

El boleto estudiantil, que ya funcionaba para estudiantes universitarios, se ampliará para incluir a los alumnos de nivel terciario. Esta expansión se aplicará a aquellos estudiantes que asisten a 350 instituciones ubicadas en localidades con acceso al sistema SUBE, tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia. El sistema funcionará de manera similar al nivel universitario, permitiendo 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción.
Durante su discurso, el mandatario provincial destacó la importancia de homenajear a quienes lucharon por los derechos estudiantiles y señaló que estas luchas fueron fundamentales para las conquistas actuales. Kicillof también abordó cuestiones políticas y criticó a los libertarios y a Juntos por el Cambio, alegando que la rebeldía se encuentra en aquellos que se enfrentan a los intereses poderosos para ampliar y transformar los derechos.
El proceso de inscripción al sistema de boleto terciario gratuito estará disponible a partir del 1° de octubre. Los estudiantes podrán registrarse de manera sencilla a través de una página web habilitada para tal fin.
En este contexto, Jorge D'Onofrio, Ministro de Transporte bonaerense, subrayó la importancia de pelear por los derechos y comprometerse por más, mientras que Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad, recalcó la necesidad de evitar culpar a los jóvenes y, en su lugar, aprovechar estas fechas para expandir el boleto estudiantil y permitir que muchos estudiantes del nivel terciario cumplan sus sueños y ejerzan sus derechos.
El gobernador Kicillof concluyó su discurso destacando el poder transformador de la juventud que piensa en los demás y lucha por generar soluciones, desmintiendo la idea de que los jóvenes son individualistas.
Con esta medida, el gobierno de la provincia de Buenos Aires busca promover el acceso a la educación terciaria y garantizar un mejor desarrollo y calidad de vida para los estudiantes.