

Sin que pasara por debate, se aprobó una nueva prórroga para que el municipio devuelva el dinero que la Provincia le prestó para hacer frente a la pandemia por Covid-19.
La sesión comenzó con más de una hora de demora y contó con un total de 40 asuntos despachados en el orden del día. Los tratamientos se iniciaron con dos minutas de comunicación presentadas por la Agrupación Ciudadana por el Trabajo (ACT). La primera minuta cuestionaba el criterio utilizado para la instalación de lomos de burro en el distrito, mientras que la segunda indagaba sobre las medidas adoptadas por el Municipio para prevenir la Influenza Aviar altamente patógena. Ambas minutas fueron aprobadas por unanimidad.
Un respaldado llamado de auxilio para los damnificados por el incendio en la Galería Central
La preocupación por los damnificados por el incendio en la Galería Central fue un tema central en la sesión. El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de resolución que solicitaba al Departamento Ejecutivo gestionar una audiencia con el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Cuattromo. El objetivo era explorar la posibilidad de otorgar créditos blandos o un "salvataje" financiero para los vecinos y comerciantes afectados por el incendio de la Galería Central. La iniciativa recibió un amplio respaldo en el Concejo Deliberante.
Debate sobre el Programa "Compre Sin IVA"
Sin embargo, los debates más intensos de la sesión se centraron en dos proyectos de resolución presentados por el interbloque del Frente de Todos. El primero de ellos expresaba el beneplácito por el programa nacional "Compre Sin IVA". Esta medida, impulsada por el gobierno nacional a través del ministro de Economía, Sergio Massa, tenía como objetivo beneficiar a casi 9 millones de personas. A pesar de recibir apoyo de algunos sectores, fue criticado por la UCR y Juntos por el Cambio, que lo consideraron una estrategia electoralista.
Impuesto a las ganancias y su impacto en el bolsillo de los trabajadores
El segundo proyecto generó un intenso intercambio de opiniones y se refería a la promulgación del decreto nacional que exime del Impuesto a las Ganancias a un amplio grupo de trabajadores, jubilados y monotributistas. La concejala Felicitas Cabreton, del bloque Juntos por el Cambio/UCR, expresó su desacuerdo con la medida, argumentando que aumentaría la inflación y no beneficiaría a los trabajadores. La edil cuestionó la validez de respaldar medidas que, en su opinión, solo buscaban tapar el impacto de la inflación en el bolsillo de los trabajadores.
A pesar de las diferencias, ambos proyectos de resolución fueron aprobados por mayoría en la sesión. Además de estos temas, se aprobaron pedidos de informes dirigidos al Departamento Ejecutivo en relación con cuestiones locales.