Política | 21 sep 2023
SALARIOS
Se aprobaría el aumento paritario del 23%
Representantes de trabajadores y sindicatos junto al ejecutivo municipal celebraron una reunión donde llegaron a un acuerdo en el índice de aumento de sueldo de septiembre a pagar en octubre.
En una productiva reunión paritaria que tuvo lugar en el despacho del intendente, se llegó a un acuerdo trascendental entre el Municipio de Necochea y los sindicatos de trabajadores, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis, representaron al Departamento Ejecutivo en esta negociación clave.
La noticia más destacada de esta reunión es el acuerdo alcanzado para un aumento salarial del 23% en los haberes correspondientes al mes de septiembre. Este incremento representa al menos equiparar algo de lo quitado por la estrafalaria inflación del 12% del último mes para los trabajadores municipales.
Con este acuerdo, la paritaria parcial del período 2023 alcanza un acumulado del 85.6% frente a una inflación proyectada para el mismo período del 80.2% manifestaron voceros de gremios luego de la reunión.
La reunión contó con la presencia de representantes de los distintos sindicatos involucrados en la paritaria. Por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales, estuvieron presentes Alberto Giménez y Gastón Díaz. Por ATE, participaron Claudia Van der Vluet y Nahuel Hormaechea. La Asociación de Guardavidas de Necochea-Quequén estuvo representada por Pablo y Sebastián Martínez.
Tras este acuerdo, los diferentes sindicatos presentarán hoy mismo la oferta a sus afiliados para su evaluación. Además, se acordó llevar a cabo una nueva reunión al mediodía de mañana para la firma de las actas correspondientes, aunque la última palabra quedará en manos del intendente Rojas.
Esta reunión paritaria también estableció la intención de retomar las negociaciones en noviembre, lo que convertirá la paritaria en un proceso bimestral, permitiendo una mayor flexibilidad y adaptación a las condiciones cambiantes de la economía.