sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº3226

Política | 2 oct 2023

MIRALO ACÁ

Debate Presidencial 2023: Los ejes temáticos y los principales cruces entre los Candidatos

Los cinco candidatos presidenciales se enfrentaron en el primer debate de las elecciones de octubre, discutiendo temas clave como economía, educación, derechos humanos y convivencia democrática.


En un evento trascendental para el panorama político argentino, los candidatos presidenciales Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda - Unidad) se enfrentaron en un apasionante debate que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero el pasado domingo a las 21 horas.

 

Minuto Libre:

Cada candidato tuvo su oportunidad en el cierre del debate para exponer sus visiones y propuestas:

  • Schiaretti destacó la falta de éxito de los candidatos de la "grieta" y criticó a Massa y Bullrich por representar tanto al kirchnerismo como al macrismo.

  • Bregman apuntó a la complicidad de los candidatos con el poder económico y enfatizó el compromiso de su partido en construir una sociedad sin explotación ni opresión.

  • Milei arremetió contra la "debacle" que, según él, los políticos han causado durante las últimas cuatro décadas al proponer soluciones repetitivas.

  • Massa instó a la unidad nacional como camino hacia el progreso y el trabajo, promoviendo un gobierno inclusivo.

  • Bullrich hizo hincapié en la lucha de su partido contra el kirchnerismo durante 20 años y la necesidad de generar cambios profundos y duraderos para transformar Argentina.

Preguntas Cruzadas:

Durante el debate, los candidatos se hicieron preguntas cruzadas que generaron respuestas interesantes:

  • Massa preguntó a Milei si pediría perdón al Papa Francisco por insultarlo en el pasado, a lo que Milei respondió que ya había pedido disculpas y lo haría de nuevo si fuera necesario.

  • Milei cuestionó a Bregman sobre si aplicaría el comunismo en el país, a lo que Bregman respondió que esa afirmación era falsa y una "fake news".

  • Schiaretti preguntó a Milei cómo aplicaría su modelo educativo, y Milei explicó la importancia de destinar los subsidios a la demanda en la educación.

  • Bullrich cuestionó a Milei sobre su relación con el sindicalista Luis Barrionuevo, y Milei respondió que todos eran bienvenidos a unirse a la revolución liberal.

Derechos Humanos y Convivencia Democrática:

Uno de los ejes temáticos del debate fue derechos humanos y convivencia democrática, donde se destacaron los siguientes puntos:

  • Bullrich defendió su postura sobre la convivencia democrática y fue acusada por Bregman de represión en sus políticas.

  • Schiaretti habló sobre la importancia de preservar el valor de la justicia y la democracia en Argentina.

  • Milei afirmó que Argentina tuvo una guerra durante los años 70 y enfatizó la importancia de aplicar la ley a todos los responsables.

Educación:

El segundo eje temático fue la educación, con Massa proponiendo un aumento en la inversión en educación y un plan de alfabetización.

  • Bullrich criticó la situación educativa actual y acusó a los candidatos de aliarse con los gremios en lugar de priorizar a los estudiantes.

Economía:

El primer eje temático fue la economía, donde Milei propuso una reforma del Estado, reducción de impuestos y privatización de empresas públicas.

  • Massa abogó por un equilibrio fiscal y acumulación de reservas sin poner en riesgo la moneda argentina.

  • Bullrich prometió borrar la inflación y poner orden en la economía desde el primer día de su gobierno.

  • Bregman cuestionó las políticas económicas anteriores y abogó por desconocer la deuda considerada ilegal.

  • Schiaretti enfatizó la importancia de no seguir las recetas del FMI y buscar el desarrollo económico.

Presentaciones:

Los candidatos tuvieron la oportunidad de presentarse y exponer sus visiones:

  • Bregman enfatizó la lucha contra el poder económico y sus políticos.

  • Milei se autodenominó como el candidato capaz de poner fin a la inflación y la inseguridad.

  • Massa prometió presentar un modelo de desarrollo integral para solucionar los problemas estructurales del país.

  • Bullrich instó a un cambio en Argentina y la necesidad de coraje y poder político propio.

  • Schiaretti destacó su gestión en Córdoba y su origen fuera del AMBA.

El debate presidencial de 2023 arrojó luz sobre las propuestas y visiones de los candidatos, dejando a los votantes con una visión más clara de las opciones disponibles para las elecciones de octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias