miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº3132

Política | 10 oct 2023

DESASTRE ECONÓMICO

Imparable: El dolar blue en Necochea llegó a $1065

La creciente incertidumbre política y económica, junto con la demanda de cobertura, impulsan el alza del dólar blue, que ya cotiza entre $10 y $15 más que en la capital federal.


En medio de un clima de incertidumbre política y económica, el dólar blue en Argentina continúa su ascenso imparable, superando récords nominales. En la jornada de este martes 10 de octubre, el dólar blue se cotiza a $1.040, lo que representa un aumento significativo en su valor. Además, en algunas provincias del país, la divisa se acerca peligrosamente a los $1.060, marcando un nuevo hito en su cotización. Necochea se destaca por un dolar a 1065$.

Este aumento en la cotización del dólar blue se da en un contexto en el que faltan menos de dos semanas para las elecciones generales y la incertidumbre política y económica se mantiene en niveles elevados. La demanda de cobertura no muestra signos de disminución, lo que contribuye al continuo aumento de esta moneda en el mercado paralelo.

En la ciudad de Buenos Aires, el dólar paralelo ha alcanzado los $1.040 para la venta, y su cotización sigue en constante ascenso. La brecha con el tipo de cambio mayorista se sitúa en un 197,1%, lo que refleja la considerable diferencia entre el mercado oficial y el mercado paralelo.

En cuanto a las provincias argentinas, Santa Cruz y Tierra del Fuego son las que registran el precio más alto del dólar blue, llegando a los $1.056, según informan operadores del mercado. Les siguen las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y Córdoba, donde la divisa se ofrece a $1.051 para la venta.

En otras provincias como Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán, el dólar blue escala hasta los $1.046. Por último, en Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santiago del Estero, así como en la ciudad de Buenos Aires, la cotización se mantiene en $1.040, consolidando su posición como una de las más altas en el país.

El mercado financiero argentino sigue siendo testigo de la volatilidad del dólar blue, lo que representa un desafío para las autoridades económicas y políticas a medida que se acercan las elecciones generales. Los analistas están atentos a la evolución de la situación en los próximos días.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias