

La Directora de la institución, Carolina Falcón, pronunció palabras alusivas destacando el propósito de esta fecha, que busca fomentar una reflexión constante sobre la historia y promover el diálogo en torno a la diversidad cultural, así como la defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios.
"Hace muchos años, en esta fecha celebrábamos el Día de la Raza, exaltando las bondades de la llegada de Colón a tierras americanas. Sin embargo, este enfoque era una negación de la existencia de miles de comunidades originarias que habían poblado nuestro continente durante miles de años," señaló Falcón.
A partir del año 2010, la conmemoración de esta fecha nos invita a reflexionar sobre la tolerancia hacia el otro, la escucha activa, la aceptación de la diversidad y la libertad sin causar daño a nadie. En el presente, observamos cómo los pueblos originarios siguen luchando por el reconocimiento de sus derechos territoriales, la defensa de sus recursos naturales, sus tierras, sus identidades culturales, sus lenguas y su autodeterminación. Son ellos quienes nos muestran cómo vivir en una democracia plena, basada en el respeto y la tolerancia.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural mantiene su vigencia, asegurando que ninguna cultura esté por encima de otra, sino que todas sean igualmente valoradas y respetadas.
El acto culminó con una impresionante demostración artística realizada por los alumnos del Centro Educativo Complementario, en presencia de la Inspectora Jefe Distrital, Graciela Lambrecht, y el cuerpo de Inspectores.