

A una semana de las elecciones, el candidato a presidente de UxP Sergio Massa estuvo en la mesa de Mirtha Legrand. Acompañado por su esposa, Malena Galmarini, por Moria Casán (pareja de Fernando Galmarini, padre de Malena), y por la periodista María Julia Oliván, el ministro de Economía habló del acuerdo con el FMI, de la Argentina en 2024, del rol de Cristina Fernández y Alberto Fernández en la campaña, del "fenómeno Milei" y de posibles nombres para su gabinete, como el de Roberto Lavagna, del que dijo que "tendrá mucho que ver", en su posible gobierno.
Durante la entrevista con Legrand, Massa se mostró confiado y dijo que "el 22 de octubre vamos a ganar". Además, aprovechó para diferenciarse del kirchnerismo cuando la conductora le preguntó qué lugar tendrán los funcionarios de ese espacio dentro de su posible gobierno: "El 10 de diciembre el que empieza es mi gobierno. Voy a tener libertad de determinación y autonomía en mi espalda. Hay un montón de ministros de este gobierno que no serían parte de lo que se viene", aclaró y puntualizó que Roberto Lavagna "va a estar". "Desde el 10 de diciembre él va a tener mucho que ver", adelantó.
Massa sobre Milei: "Vamos a ir a segunda vuelta y le vamos a ganar".
Sobre Patricia Bullrich: "Los que la quisieron ayudar poniendo a Melconian miren lo que pasó con los audios... y ahora la quieren ayudar yendo a buscar a Horacio Rodríguez Larreta, después de las cosas que se dijeron y denunciaron. No hacen más que debilitarla".
Gobierno de unidad: "Es convocando radicales, socialistas, gente del Pro y gente del mundo del trabajo y empresario".
Autocrítica: "El voto a Milei es el emergente del enojo y la frustración de mucha gente que, incluso, nos votó a nosotros en 2019 y está decepcionada". "Pido perdón por los errores de (Martín) Guzmán y (Matías) Kulfas".
Roles de CFK y Alberto Fernández: "El candidato soy yo". "Cada uno colabora a su manera, pero hay que entender que el liderazgo desde el 10 de diciembre será mío y mía también la responsabilidad". "En este momento se encuentra en China firmando acuerdos muy importantes como un Swap por 5 mil millones de dólares".
Debates y psicotécnicos: "El voto a Milei es el emergente del enojo y la frustración de mucha gente que, incluso, nos votó a nosotros en 2019 y está decepcionada". "Es algo que se pide en cualquier trabajo".
Caso Insaurralde: "Fue gravísimo lo que pasó". "Si nosotros representamos a la sociedad argentina tenemos que ser muy cuidadosos de nuestras acciones y palabras. Por eso pedí la renuncia".
La deuda con el FMI y el futuro de la Argentina: "No se puede soslayar lo del FMI". "2024 va a ser un año muy bueno gobierne quién gobierne". "El año que viene la Argentina va a exportar gas y petróleo y, en lugar de gastar 7 mil millones, vamos a ganar más de 7 mil millones en la cuenta
VOLVÉ A MIRARLO ACÁ: