

En un comunicado publicado en sus redes sociales el día en que comenzaron los juegos en Santiago de Chile, Evelyn Gontier declaró: "Yo clasifiqué a los Panamericanos de Santiago 2023 y por negligencia no me dejan representar a mi país". La surfista, quien se considera la "opción número 1 para clasificar", denunció que su nombre no fue incluido en la lista de deportistas que viajarán al evento.
La sorprendente omisión de Gontier se debió, según sus propias palabras, a un error imperdonable por parte de la Asociación Argentina de Surf. En su comunicado, expresó: "Hoy me avisaron que no voy a representar a mi país. Las razones son de no creer: se olvidaron de anotarme en la lista larga". Además, enfatizó que la deportista que ocupaba un puesto por debajo del suyo en el ranking fue inscrita en su lugar, lo que calificó como un "increíble error".
Evelyn Gontier, con justa razón, manifestó su decepción y exigió que aquellos responsables del error rindan cuentas por la oportunidad perdida. La surfista estaba emocionada por la posibilidad de competir en sus primeros Juegos Panamericanos, un evento de gran relevancia para el surf, que debutó en los Juegos de Lima 2019 y otorga plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este lamentable episodio deja en evidencia la importancia de la organización y la responsabilidad en el deporte de alto rendimiento, ya que el error administrativo ha privado a una destacada deportista de la oportunidad de representar a su país en una competencia internacional de gran envergadura.