viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº3197

Política | 29 oct 2023

REVÉS JUDICIAL

Proyecto de canchas de tenis en Villa Díaz Vélez: Cautelar se mantiene por ausencia de audiencia pública

La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata rechazó el levantamiento de la cautelar sobre terrenos destinados al proyecto de canchas de tenis, argumentando irregularidades en el estudio de impacto ambiental y la ausencia de audiencia pública con participación ciudadana. Activistas ambientales expresaron a NdeN su conformidad con la decisión y subrayan la importancia de la participación ciudadana en asuntos medioambientales y de bienes públicos.


La decisión de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata rechazó el pedido de levantamiento de la medida cautelar, manteniendo la restricción para avanzar con el proyecto de las canchas de tenis en el Club Villa Díaz Vélez. Los jueces señalaron la ausencia de una audiencia pública como un factor determinante que impide una evaluación integral del estudio de impacto ambiental, un argumento sostenido por los grupos ambientales involucrados en la disputa.

 

RENDER DEL PROYECTO

 

Las voces de Parque No se Vende y la Asociación para la Conservación del Parque enfatizan la relevancia de la participación ciudadana en decisiones sobre asuntos medioambientales y de bienes públicos. Estos grupos, conformes con la decisión de la Cámara, expresaron que es esencial asegurar la participación equitativa y transparente de la ciudadanía en la toma de decisiones que podrían impactar el entorno. Advirtieron que con la venta del Casino la situación es igual y deberá tenerse en cuenta la participación de la ciudadanía. 

Además, cuestionan la figura legal de la "cesión en concesión" que se discute en relación a los terrenos en disputa.

Desde la audiencia pública no realizada, se argumentó que el estudio ambiental no abordó de manera exhaustiva la idoneidad de ceder parte del parque público para la construcción de canchas de tenis privadas. La medida cautelar se mantiene, siendo considerada justa hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

Además, la disputa no se limita solo al estudio de impacto ambiental, sino que se extiende a la posibilidad de expansión de clubes deportivos sobre terrenos públicos. Se espera un análisis más profundo sobre la legalidad de la figura de "cesión en concesión" que se debate en relación a estos terrenos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias