jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº3133

Sociedad | 22 nov 2023

EDUCACIÓN

Lamentable decisión: El Colegio Ikastola anuncia el cierre de su secundaria 'Carpe Diem'

El Colegio Ikastola anuncia el cierre de su nivel secundario, "Carpe Diem", debido a la difícil situación económica y la baja matrícula de alumnos para el próximo año. . Más de 80 alumnos se ven afectados por esta medida, mientras que docentes esperan por sus indemnizaciones.


El Colegio Ikastola de Necochea enfrenta una cruda realidad educativa con el cierre de su nivel secundario, conocido como "Carpe Diem". La decisión, anunciada en las últimas horas, responde "a la compleja situación económica y a la disminución significativa de la matrícula de alumnos para el próximo ciclo lectivo".

La institución, comprometida con brindar educación de calidad desde su apertura en 2014, se vio afectada por factores como la inestabilidad económica del país y la falta de respaldo financiero del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. A pesar de solicitar subvenciones para paliar la situación, la respuesta gubernamental ubicó su pedido en una "lista de pedidos pendientes".

Esta situación llevó a que muchas familias no pudieran afrontar las cuotas cada vez más elevadas, provocando la baja de alumnos matriculados para 2024, cifra que pasó de 87 a solo 48 estudiantes. La inviabilidad de cubrir costos básicos, especialmente los sueldos de los trabajadores, precipitó la dolorosa decisión de cerrar el nivel secundario.

En el comunicado oficial, los responsables del colegio expresaron su pesar por no poder continuar con un proyecto educativo comprometido y destacaron los problemas económicos derivados de la inestabilidad económica del país y la falta de apoyo estatal.

El cierre del nivel secundario afecta a más de 80 alumnos que deberán buscar alternativas educativas para el próximo año. Mientras tanto, los docentes serán debidamente indemnizados por la medida. 

La noticia se discutió en una reunión entre directivos, padres y docentes, buscando aclarar los pasos a seguir ante esta inesperada situación.

La falta de apoyo gubernamental y la baja matrícula de alumnos fueron los detonantes según expresaron los responsables del establecimiento.

Ahora docentes y trabajadores esperan que se les abone su indemnización luego del 29/12 cuando sean despedidos 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias