jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº3224

Sociedad | 30 nov 2023

TALLER LITERARIO Y PEGATINA

"Palabras Circulantes": Encuentro de resistencia y reflexión contra las violencias patriarcales

En el marco del 25N, un taller dedicado a mujeres y disidencias propone un espacio de lectura, debate y expresión para abordar y erradicar las violencias patriarcales. La jornada incluirá almuerzo a la canasta, mate y una intervención artística de Pierina Nochetti, que aún enfrenta una injusta y persecutoria causa penal por una pintada que se pregunta ¿Donde está Tehuel?. Leé la nota y enterate de qué se trata.


Este próximo sábado, de 10 a 15 horas, se llevará a cabo "Palabras Circulantes", un encuentro diseñado para reflexionar y debatir sobre las distintas formas de violencia patriarcal que persisten en nuestra sociedad. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este taller se presenta como una oportunidad para construir colectivamente herramientas que empoderen y transformen realidades.

Organizado por Antígona en articulación con la murga "Hoy Bailaré", el taller "Lecturas Circulantes" busca explorar la palabra como una herramienta de empoderamiento, donde la lectura, la expresión de ideas y la escucha abierta se convierten en prácticas fundamentales. "Palabras Circulantes" surge como una necesidad urgente de problematizar las diversas formas de violencia que afectan diariamente a quienes viven en un sistema patriarcal opresivo.

El evento se desarrollará en formato circular, fomentando un espacio horizontal donde todas las voces son importantes. Se propone un día de encuentro, reflexión y construcción colectiva de propuestas para abordar y erradicar la violencia de género. La jornada contará con almuerzo a la canasta, invitando a quienes participen a traer su mate y sumarse a este espacio de diálogo.

Parte fundamental de "Palabras Circulantes" será la intervención artística a cargo de Pierina Nochetti, una artista local que ha sido llevada a juicio oral por una pintada que cuestionaba la desaparición de Tehuel, generando así un diálogo entre el arte, la expresión y la lucha por la justicia.

Este taller se concibe como un espacio político de transformación social, donde la educación se entiende como práctica de la libertad. Con la convicción de que el arte y la educación son caminos políticos para el empoderamiento.

La cita es este sábado 2 de diciembre en 69- 3954 entre 84 y 86 de 10 a 15 horas, en un espacio que busca ser más que un encuentro, una herramienta para cambiar realidades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias