domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº3227

Sociedad | 17 dic 2023

petroleo

Offshore: Comienza la perforación a 300 km de Necochea

Los estudios preliminares consideran que podría existir un yacimiento con capacidad de producir 200.000 barriles de petróleo día, casi 40% del petróleo que hoy produce Argentina, equivalentes a unos u$s7.000 millones.


El Ministerio de Ambiente dio una ventana de seis meses a la empresa Equinor para realizar las tareas de perforación a 300 km de Necochea, en el denominado pozo Argerich-I. 

Desde el Clúster de Energía, en el marco de la tercera reunión de la Mesa de Trabajo Offshore, que las excavaciones podrían iniciarse a partir de este mes. A dicha reunión asistieron autoridades locales, representantes de la secretaría de Energía de la Nación, gremios y el ámbito académico, como así también representantes de las compañías que van a trabajar en el pozo, como Equinor, YPF y Shell.

Por su parte, el presidente del Clúster de Energía, Marcelo Guiscardo, manifestó que «las precisiones de cuándo comenzarán las perforaciones en el pozo las dará Equinor, pero reveló que hace tres semanas el Ministerio de Ambiente le dio un permiso de perforación que va desde el 15 de diciembre al 15 de junio”.

La actividad se desarrollaría entre fines de diciembre y enero próximo, la misma estará realizada por la empresa noruega Equinor quien mediante el análisis de materiales extraídos determinará existencia de roca madre, material que alberga gas y petróleo determinando la existencia, volumen y calidad del mismo, en estudios que podrían demandar cerca de 20 meses de trabajo en laboratorio.

Una vez identificada la presencia, la empresa, hará evaluaciones y viabilidad para la explotación de los recursos en función del break even de costos y determinando rentabilidades, algo que recién comenzaría a mediados del año 2026.

La operación del Argerich-I es simplemente de investigación, al finalizar la misma se sellará la boca de la perforación, para nunca ser utilizado, es decir es solo con fines netamente geológicos y exploratorios.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias