

A pesar de las adversidades climáticas que afectaron la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, más de 46,402 socios participaron activamente en este ejercicio democrático, superando significativamente la participación de la última elección en 2019, que contó con 38,363 votantes.
La jornada electoral se llevó a cabo en La Bombonera, donde a pesar del devastador temporal, miles de fanáticos pudieron ejercer su derecho al voto. Desde las primeras horas de la mañana, más de 5000 personas, de un total de 94,188 miembros del Club Boca Juniors, emitieron su voto en las carpas habilitadas para la ocasión.
El recuento de votos, que comenzó alrededor de las 20:20, reflejó un claro respaldo a la fórmula encabezada por Riquelme y Ameal. Con más de 285 mesas escrutadas, el porcentaje se inclinaba fuertemente a favor de Riquelme, con un 64.2%, mientras que la oposición, liderada por Macri, obtenía un 35.4%.
Los resultados finales, anunciados en la madrugada del lunes, confirmaron la victoria del oficialismo con 30,318 votos (65.3%) frente a los 15,949 votos (34.4%) obtenidos por la fórmula Ibarra-Macri. Con una diferencia de 14,450 votos, Juan Román Riquelme asume la presidencia de Boca Juniors.
Cabe destacar que estas elecciones, originalmente programadas para el 3 de diciembre, fueron objeto de controversia y postergación, pero finalmente se llevaron a cabo, permitiendo que la comunidad xeneize definiera en las urnas el futuro de su club.