

El DNU, cuyos detalles fueron comunicados en la lectura de 30 de los cientos de artículos que lo componen, abarca temas que incluyen la derogación de varias leyes, avances para facilitar privatizaciones y reformas laborales. Pero, ¿qué implica realmente un DNU y cómo funciona?
¿Qué es un DNU y cómo funciona?
DNU es la abreviatura de Decreto de Necesidad y Urgencia, una normativa que emite el presidente en circunstancias excepcionales que impiden seguir los procedimientos ordinarios de sanción de leyes establecidos en la Constitución Nacional a través del Congreso.
El presidente es la única persona facultada para emitir un DNU, y su alcance está limitado a situaciones excepcionales y específicas, excluyendo temas relacionados con materia penal, tributaria, electoral o de régimen de partidos políticos.
Este tipo de normativa entra en vigencia desde el momento de su publicación en el Boletín Oficial y debe contar con la firma del presidente, el Jefe de Gabinete y todos los ministros.
Proceso de aprobación o rechazo: Congreso y comisión bicameral
Una vez publicado, el Jefe de Gabinete debe informar al Congreso, que tiene la responsabilidad de controlar si cumple con los requisitos constitucionales. La medida debe ser enviada a una Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que, dentro de los diez días, debe emitir un dictamen y elevarlo al plenario de cada Cámara (Diputados y Senadores) para su tratamiento en un plazo similar.
El Congreso tiene la facultad de aceptar o rechazar el DNU, sin la posibilidad de realizar modificaciones o agregados. La resolución se toma con mayoría simple en cada Cámara.
Escenarios posibles: Aprobación o Rechazo
Hay dos escenarios posibles: si ambas Cámaras o solo una aceptan el decreto, la normativa sigue vigente; solo si ambas Cámaras lo rechazan, el DNU perderá su vigencia.
En resumen, el camino de un DNU implica un proceso en el Congreso, donde la aceptación o el rechazo determinan su validez y vigencia. Este anuncio de Milei plantea interrogantes sobre cómo será recibido y negociado en el ámbito legislativo y qué repercusiones tendrá en la economía argentina.
El camino de un DNU: qué puede pasar con lo anunciado por Milei. (Chequeado)