

En Necochea, la movilización fue considerable, congregando a un numeroso grupo de vecinos en la plaza Dardo Rocha, frente a la Municipalidad. Al son de cacerolas y consignas como "Milei, basura, vos sos la dictadura", los manifestantes recorrieron el centro de la ciudad en un claro repudio a las medidas anunciadas.
La convocatoria, que se gestó a través de redes sociales, siguió la tendencia de otras localidades del interior del país. A las 20 horas, los ciudadanos se hicieron oír, expresando su descontento ante los alcances del DNU.
Protestas a Nivel Nacional: Cacerolazos y Represión en Córdoba
La movilización no se limitó a Necochea; ciudades como Tandil, Rosario y varias localidades más fueron escenario de protestas en todo el país. En La Plata, La Plaza de Mayo y las cercanías del Congreso Nacional, la ciudadanía demostró su rechazo de manera contundente.
En el mismo sentido, en Córdoba la situación escaló cuando la Policía reprimió a manifestantes en las inmediaciones del Patio Olmos, dejando al menos seis personas detenidas y varios heridos. La marcha, que comenzó de manera pacífica, derivó en violencia tras la intervención de las fuerzas de seguridad.
Persiste el Descontento: Cacerolazos, Cánticos y Repudio
La consigna "La casta no es el pueblo" y "Unidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode" resonaron en las plazas, acompañadas por el ruido de cacerolas y aplausos. Las protestas contra el DNU de Milei se extendieron a diversas localidades bonaerenses y a lo largo del territorio nacional, evidenciando un fuerte descontento ciudadano.
La noche también fue marcada por cacerolazos en localidades como Ensenada, Morón, San Miguel, Mar de Ajó, Mar del Plata, Junín, Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Resistencia, Viedma y San Salvador de Jujuy, entre otras.
Córdoba: Represión y Detenciones
En Córdoba, la represión policial generó tensiones, resultando en detenciones y heridos entre los manifestantes. La Policía intervino con gas pimienta y balas de goma cuando la marcha, que comenzó pacíficamente, intentó cortar la avenida General Paz.
La situación en el país refleja un clima de descontento y rechazo hacia las medidas anunciadas por el gobierno, marcando una nueva jornada de movilización en defensa de los derechos conquistados. La tensión social parece acentuarse, dejando en evidencia la profunda brecha entre el gobierno y una parte significativa de la población.