jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº3161

Política | 27 dic 2023

GENERO Y PODER

Sin mujeres al poder : Por primera vez en 16 años, ninguna mujer liderará una provincia como gobernadora

El cierre del año electoral en Argentina marca un hito significativo: ninguna provincia contará con una mujer en el cargo de gobernadora. Esta inédita ausencia de liderazgo femenino rompe con una tendencia que se mantenía desde 2007


El 2023 llega a su fin y con él concluye otro ciclo electoral en Argentina. Mientras las provincias renuevan sus autoridades, surge un hecho histórico que no se veía desde hace 16 años: ninguna mujer asumirá el rol de gobernadora. Desde Fabiana Ríos en 2007 hasta Arabela Carreras en 2019, las gobernadoras han marcado presencia en la política provincial, pero este año se presenta como una excepción a esa regla. Este cambio político notable refleja una transformación en el mapa político del país y sus implicaciones son motivo de reflexión.

La ausencia de gobernadoras electas se hace evidente al observar los resultados de las elecciones provinciales, con la excepción de Santiago del Estero y Corrientes que aún no han realizado sus procesos electorales. Durante más de una década, las mujeres ocuparon roles destacados en el liderazgo provincial, contribuyendo al diverso panorama político de Argentina.

Desde la elección de Fabiana Ríos en Tierra del Fuego en 2007, quien además fue la primera mujer en ser reelegida como gobernadora en 2011, hasta Arabela Carreras en Río Negro en 2019, las mujeres han dejado su huella en la política provincial argentina. Sin embargo, este año marca un cambio notorio al no contar con ninguna representante femenina en la gobernación.

 

Este giro inesperado plantea preguntas sobre la representación de género en la política y las razones detrás de esta ausencia. La sociedad argentina, acostumbrada a una presencia activa de mujeres en roles de liderazgo, ahora observa un escenario distinto que podría impulsar conversaciones sobre la equidad de género en la toma de decisiones.

El año 2023 no solo se destaca por los cambios en el liderazgo provincial sino también por el simbolismo que conlleva la falta de gobernadoras electas. A medida que Argentina avanza hacia el futuro, este hecho podría influir en las percepciones y discusiones en torno a la participación de las mujeres en la política y su papel en la toma de decisiones a nivel gubernamental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias