miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº3244

Política | 29 dic 2023

RECHAZO Y PREOCUPACIÓN

En defensa del estado de derecho: Colegio de Abogados de Necochea y COLPROBA se pronuncian

Las declaraciones contundentes del Colegio de Abogados de Necochea y el COLPROBA frente a la Ley Ómnibus y el DNU presentado por Milei revelan la firme defensa de las incumbencias profesionales y el respeto irrestricto a la Constitución Nacional. Los abogados locales se encontrarán en sesión permanente para analizar vías legales y exhortan a los legisladores a reconsiderar propuestas que afectan el ejercicio de la profesión y los principios fundamentales del sistema democrático.


En respuesta al controvertido Proyecto de Ley titulado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", presentado por el político y economista Javier Milei, el Colegio de Abogados de Necochea y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA) han emitido comunicados expresando su posición y preocupaciones.

Declaraciones del Colegio de Abogados de Necochea:

"Defendemos las incumbencias de la Abogacía", afirmó el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Necochea en una sesión extraordinaria. Se informó a los matriculados que se ha decidido actuar en sesión permanente debido a la presentación del proyecto de Milei. En colaboración con el COLPROBA, los representantes ante FACA y La Caja de la Abogacía se encuentran analizando las vías legales apropiadas para la defensa del Estado de Derecho, la división de poderes y el ejercicio de la profesión.

En particular, expresaron su rechazo al proyecto de sucesiones notariales, la derogación de los honorarios mínimos judiciales en materia federal y de divorcio administrativo, así como cualquier medida que afecte sus incumbencias y ejercicio profesional. Se exhorta a los legisladores nacionales a rechazar dichas propuestas, y se anunció que cursarán solicitudes de entrevistas con este propósito.

Comunicado del COLPROBA ante el DNU del Ejecutivo Nacional:

En un comunicado emitido ayer, el COLPROBA cuestiona la utilización del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en desmedro del tratamiento legislativo para regular temas de diversa índole que afectan los intereses de los ciudadanos.

Se destaca el principio basal de la división de poderes en nuestro sistema de gobierno republicano, representativo y federal. El COLPROBA sostiene que el uso de los DNU debe respetar la imposición de autolimitación para evitar una crisis del sistema democrático y un debilitamiento de las bases de la República.

Además, se señala el débil sistema de control impuesto por la Ley 26.122, lo que alerta sobre la vulneración de los principios fundamentales del sistema de gobierno. Se enfatiza la necesidad de velar por el respeto a la Constitución Nacional, exigiendo a las autoridades que defiendan los derechos y garantías de la sociedad, así como las incumbencias profesionales de los abogados, reafirmando que la abogacía es esencial para el sistema de justicia y promotora de la paz social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias