miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3195

Política | 1 ene 2024

TRABAJO

Emergencia en las playas: Guardavidas de Necochea y Quequén anunciaron paro para este miércoles

En respuesta a condiciones laborales insostenibles, sueldos bajo la línea de pobreza y carencia de elementos de seguridad, la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (A.G.N.Q.) anuncia un paro de actividades por tiempo indeterminado a partir del 3 de enero de 2024. ¿Qué denuncian?


Durante una asamblea celebrada el sábado 30 de diciembre, la mayoría de los guardavidas respaldó la medida, que será formalmente presentada mañana martes 2 de enero en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. En el comunicado, la Comisión Directiva expresó su preocupación por la inflación proyectada que superará el 200% anual y la paritaria municipal que apenas roza el 100%.

"En años anteriores, hemos perdido más del 70% de nuestros ingresos. No es posible continuar entregando ni un centavo más", señala el comunicado, solicitando un aumento del 100% al salario básico y condiciones dignas de trabajo.

Los guardavidas destacan la falta de equipamiento esencial, como sombrillas, sillas, uniformes adecuados y desfibriladores. En el comunicado, explican que muchos de estos elementos son adquiridos con recursos propios. Además, subrayan la utilización de vehículos personales para trasladar víctimas a salas de primeros auxilios.

La medida de fuerza, respaldada por el comunicado contundente, busca visibilizar la crítica situación de los guardavidas. La Comisión Directiva hace un llamado a la sociedad: "Solicitamos que la sociedad, en su conjunto, entienda nuestra situación y nos acompañe en esta realidad alarmante".

Ante esto NdeN se comunicó con el gremio y expresaron que en la cuestión de vehículos se hace indispensable contar con el apoyo de una moto de agua, y que las camionetas utilizadas se encuentren en óptimo estado.

En la última asamblea fueron muchos trabajadores municipales que expresaron el "profundo descontento que sienten año tras año con las condiciones laborales y el sueldo obtenido". Si bien la nota será presentada en el Ministerio de Trabajo Delegación Necochea puede que el paro quede sin efecto si se llama a "conciliación obligatoria" y entonces será cuando el Municipio y el gremio AGNQ se sienten a negociar y discutir . 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias