

En un mensaje de más de 7 minutos, el presidente Javier Milei emitió alertas sobre la situación económica, describiéndola como una "catástrofe de proporciones bíblicas".
Haciendo referencia a su primer mandato dijo "desde el 10 de diciembre, hemos diseñado un plan de shock de estabilización, hemos achicado el Estado, hemos implementado una nueva doctrina del orden público y hemos impulsado 500 reformas, entre otras muchas iniciativas". Destacó la necesidad de la Ley Ómnibus y advirtió sobre la dureza del próximo año: "A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo".
Axel Kicillof, Gobernador de la provincia de Buenos Aires:
El gobernador Kicillof utilizó sus redes para despedir el 2023 y llamó a la unidad. Entre comillas expresó: "Mis mejores deseos en este fin de año. Que el 2024 nos encuentre unidos para afrontar los grandes desafíos que nos esperan y continuar defendiendo los derechos y sueños del pueblo bonaerense". Instó a los bonaerenses a unirse frente al gobierno de Javier Milei y afrontar juntos los desafíos que se avecinan.
Mis mejores deseos en este fin de año. Que el 2024 nos encuentre unidos para afrontar los grandes desafíos que nos esperan y continuar defendiendo los derechos y sueños del pueblo bonaerense.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 31, 2023
¡Felicidades! ✨
Arturo Rojas, Intendente de Necochea:
El intendente Rojas compartió sus buenos deseos para el nuevo año a través de sus redes sociales. Entre comillas, expresó: "¡Que el nuevo año nos traiga paz, trabajo, amor y prosperidad! ¡Feliz 2024!". Deseó a la comunidad necochense un año lleno de bendiciones y reafirmó su compromiso con el bienestar de la ciudad.
En resumen, los mensajes de Milei, Kicillof y Rojas reflejan distintas perspectivas para el próximo año, desde alertas económicas y llamados a la unidad hasta deseos de paz y prosperidad. Cada líder emitió un mensaje único, marcando el tono para el inicio del 2024.