lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº3200

Sociedad | 2 ene 2024

SALUD Y AMBIENTE

Preocupación por proliferación de mosquitos en Necochea: ¿Cuánto cuestan los repelentes?

Aedes albifasciatus, responsable de la invasión de mosquitos, podría estar relacionada con la Encefalitis Equina del Oeste (EEO). Autoridades y especialistas brindan recomendaciones para prevenir riesgos de salud. Tené tu repelente a mano.


El reciente temporal que azotó Argentina, acompañado de intensas lluvias y altas temperaturas, ha generado condiciones propicias para la proliferación de mosquitos, causando inquietud entre los habitantes de Necochea. Ante este escenario, surge la pregunta: ¿cuánto cuestan los repelentes? Aquí detallamos los precios según las principales cadenas de supermercados del país.

  • Repelente OFF 'Extra Duración': $4.037
  • Spray 'Sueños': $6.124
  • Crema OFF 'Kids': $4.500
  • Gel repelente OFF 'Defense' para bebés: Aproximadamente $8.213
  • Repelente 'Raid' con dispositivo y líquido insecticida: $4.850
  • Tabletas 'Raid': Alrededor de $2.500

Trucos caseros para combatir mosquitos

Además de los repelentes comerciales, se comparten trucos caseros para enfrentar la invasión de mosquitos. Uno de ellos consiste en colocar vinagre en un vaso con un embudo en la parte superior. Este método atrae a los mosquitos por el olor y los atrapa, proporcionando una solución casera y efectiva.

Impacto en Necochea: Mosquitos en las playas

La proliferación de mosquitos no ha dejado indemne a Necochea, incluso afectando las playas y generando molestias tanto para locales como para turistas que disfrutan del inicio del año en la arena y la orilla del mar. La especie responsable, Aedes albifasciatus, conocida como "mosquito plaga", normalmente se cría en zonas rurales, pero las lluvias recurrentes la han llevado a áreas urbanas.

La zoóloga y doctora en Ciencias Naturales, María Victoria Micieli, directora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), señala que esta especie es agresiva y se acerca directamente a picar a las personas. La duración de la ola de mosquitos suele ser de una semana a 10 días, disminuyendo rápidamente debido a la dinámica poblacional y la reducción de hembras por mortalidad.

Advertencia de salud: Aedes albifasciatus y Encefalitis Equina del Oeste (EEO)

Es importante destacar que Aedes albifasciatus es portadora de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), una enfermedad que afecta a los caballos y puede transmitirse a los humanos. En Santa Fe se registró la primera muerte relacionada con esta enfermedad, generando una alerta en la población.

La situación en Necochea requiere medidas preventivas, y el uso de repelentes se presenta como una herramienta clave para protegerse de las picaduras de estos mosquitos agresivos. La comunidad sigue atenta a las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales ante este inesperado fenómeno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias