

En sus inicios, el programa ofreció una primera experiencia laboral a jóvenes con discapacidad, instruyéndolos en medidas de prevención ante altas temperaturas, el uso de implementos veraniegos y la capacidad de brindar primeros auxilios. Con el tiempo, el programa ha recibido reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por su impacto positivo.
El actual Director de Discapacidad, Gastón Boldrini, en colaboración con diversas áreas municipales, lidera esta nueva fase del programa. La propuesta incluye acciones de limpieza de playas, la operación de guías en el "Punto Limpio" ubicado en Avenida 2 y 83, y la capacitación de los participantes en temas relacionados con el reciclaje.
En esta nueva dirección, los jóvenes serán capacitados como "Concientizadores Ambientales" para brindar charlas educativas en instituciones educativas durante todo el año. La Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales se une a las áreas de Juventud, Ambiente y Educación para ampliar el alcance del programa más allá de la temporada estival.
Gastón Boldrini expresó: "La idea es continuar con esta articulación y poder llevar las charlas a jardines, primarias y secundarias, concientizando sobre ecología, sobre el proceso de juntar botellas, plásticos o vidrios y explicar adónde llegan, cómo se convierten."
Mientras se implementan estos cambios, los Cuidadores de Playa continuarán realizando su labor en las playas locales durante el verano. La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral y eliminar estigmas asociados a las personas con discapacidad.