

Este acto de protesta también marca la construcción del paro general del 24 de enero, sumándose a la convocatoria de las centrales sindicales CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, junto con organizaciones sociales.
El rechazo al DNU que otorgaría al Poder Ejecutivo Nacional la facultad de legislar sin la intervención del Congreso es uno de los puntos centrales de la protesta. Los organizadores exigen a los legisladores que actúen en favor del pueblo, rechazando el DNU y la Ley Omnibus. Este repudio se enmarca en un contexto más amplio de rechazo al ajuste y al apagón cultural anunciado por el gobierno.
Bajo la consigna de "Callerolazo", la movilización en Necochea se une a otras localidades de la Provincia de Buenos Aires, mostrando la fuerza de un reclamo que se extiende a nivel nacional. Se esperan cacerolazos y asambleas en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires, demostrando la coordinación entre vecinos, trabajadores y jóvenes autoconvocados en cada localidad.
Convocatorias en otros puntos de la Provincia de Buenos Aires:
La movilización se anticipa como un paso significativo en la articulación de la resistencia ciudadana contra medidas que afectan los derechos y la cultura en el país.