lunes 28 de julio de 2025 - Edición Nº3221

Política | 11 ene 2024

UNIÓN CIVICA RADICAL

"Fue evidente que el camino sinuoso de algunos dirigentes llevó a la peor elección del radicalismo desde el '83"

El Comité de Quequén de la UCR, integrado por destacados radicales activos en la construcción política destacaron la necesidad de regeneración partidaria y construcción de una oposición amplia como respuesta a la peor elección del radicalismo local desde 1983. Se propone una agenda para el 2024 con énfasis en la apertura, la unidad y la elaboración de un plan de gobierno centrado en el desarrollo de Necochea.


En una profunda gacetilla de prensa, los radicales que construyen política desde el Comité de Quequén aseguraron que "fue evidente que el camino sinuoso y contradictorio de algunos dirigentes que intentaron sumarse a candidaturas del PRO terminó en una convocatoria apurada e irregular elección que solo fracturó al Comité y nos llevó a realizar la peor elección del radicalismo de Necochea desde el '83".

 

En la reunión estuvieron presentes los concejales Alejandro Bidegain (Presidente del Bloque) y Adriana Pérez, miembros de la Mesa Directiva del Comité Fabian Solari, Fernando Issin, Cristian Ferreyra, Paula Cocco (ausente con aviso), y los ex presidentes del Partido Sergio Sampayo y Alberto Esnaola, junto a militantes como Walter Bravo, Bibiana Erasum, Roberto Ardanaz, Martín Moller, Margarita Chaparro y Patricia Luciano. Este grupo viene trabajando activamente desde el Comité de Quequén a lo largo de todo el año 2023.

Consideraron la necesidad imperante de "regenerar al radicalismo local sobre la base de recuperar un modelo de trabajo similar al que se viene desarrollando desde el Comité de Quequen". Destacaron la importancia de afianzar lazos con distintos sectores de la comunidad, abriendo la casa del partido y mostrando "una vocación mayoritaria que salga a buscar a la gente para conocer sus problemas y trabajar en soluciones".

En busca de un perfil distinto para la UCR local, afirmaron que están trabajando activamente "para consolidar una oposición más amplia que sea capaz de generar no solo una alternativa electoral al Gobierno Municipal para el año 2027 desde ahora, y se trabaje convocando a elaborar un plan de gobierno en donde el desarrollo real y genuino sea lo central para Necochea". Consideran fundamental evitar las luchas internas y trabajar hacia una oposición unificada.

Los radicales en Quequén anunciaron que, en línea con estas propuestas, se realizarán encuentros con diversos sectores de la localidad y se organizarán actividades que reflejen el esfuerzo y compromiso de los vecinos. La presentación oficial de estas ideas está prevista para mediados de febrero, cuando convocarán a una reunión en el Comité central de calle 57 para debatir sobre la renovación de autoridades partidarias y la dirección futura del radicalismo en la región.

 

COMUNICADO COMPLETO

 

REUNION, TRABAJO y OBJETIVOS PARA UN RADICALISMO 2024

 

Con la mira puesta en la renovación de autoridades partidarias un grupo de radicales, entre los que se encontraban los concejales Alejandro Bidegain Pte del Bloque y Adriana Pérez, miembros de la Mesa Directiva del Comité Fabian Solari, Fernando Issin, Cristian Ferreyra, Paula Cocco ausente con aviso, y los ex presidentes del Partido Sergio Sampayo y Alberto Esnaola junto a militantes Walter Bravo, Bibiana Erasum, Roberto Ardanaz, Martín Moller, Margarita Chaparro y Patricia Luciano que vienen trabajando desde el Comité de Quequen a lo largo de todo el año 2023 se juntaron con el objetivo de trazar parte de la agenda del 2024.-

La reunión giró en torno a un análisis de la compleja situación nacional y el rol que debe la UCR ejercer desde el Parlamento para fortalecer la Republica para de ese modo contener los desvíos populistas del actual gobierno nacional.-

De las diversas exposiciones surgió un claro apoyo a la posibilidad de que se apruebe en el Senado de la Nación la Boleta Única de Papel, proyecto que cuenta con media sanción y busca romper con un sistema electoral arcaico y prebendario.-

 

SITUACIÓN DE LA UCR LOCAL, PREOCUPACIÓN Y DESAFIOS.-

 

Como no podía sr de otra manera se analizo y debatió el rol y desempeño del radicalismo local en la elecciones del año 23, donde no faltaron las críticas a la estrategia electoral trazada desde el Comité y se concluyó “…fue evidente que el camino sinuoso y contradictorio de parte de algunos dirigentes que intentaron en un comienzo sumarse a candidaturas del PRO terminó en una convocatoria apurada e irregular elección que sólo fracturó al Comité y nos llevó a realizar la peor elección del radicalismo de Necochea desde el 83 a la fecha…”.-

En función de este análisis es que se debatió la idea de regenerar al radicalismo local sobre la base de recuperar un modelo de trabajo similar al que se viene desarrollando desde el Comité de Quequen, afianzando lazos con distintos sectores de la comunidad, abriendo nuestra casa y mostrando una vocación mayoritaria que salga a buscar a la gente para conocer sus problemas y trabajar en soluciones, y no que espere que la gente vaya al Comité como si fuera el año 83.-

En búsqueda de un perfil distinto para la UCR local, que no se quede en las luchas intestinas como hasta ahora, es que se decidió trabajar activamente para consolidad una oposición mas amplia que sea capaz de generar no solo una alternativa electoral al Gobierno Municipal para el año 2027 desde ahora, y se trabaje convocando a elaborar un plan de gobierno en donde el desarrollo real y genuino sea lo central para Necochea y no proyectos personales como hasta ahora.-

Presentación en febrero.-

Con la idea de proseguir con las actividades como hasta ahora se empezó a diagramar encuentros de diversos sectores de la localidad de Quequen y Necochea que van desde emprendedores hasta iniciativas personales que puedan mostrar sus trabajos a la comunidad toda, ya que creemos que las casas partidarias deben ser lugar de encuentros donde se pueda ver reflejado el esfuerzo y compromiso de todos nuestros vecinos.-

Para concluir se definió que a mediados de febrero, tentativamente el jueves 22, se hará una convocatoria en el Comité cabecera de calle 57 en donde se presentaran las ideas que pretendemos debatir en nuestro partido de cara a la renovación de autoridades partidarias.-

 

                           Quequen 09/01/24  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias