viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº3197

Política | 11 ene 2024

PRIMER MES DE GESTIÓN

Inflación de diciembre bajo la lupa del gobierno de Milei con un 25,5%

El Indec compartió la inflación de diciembre en el primer mes del mandato de Javier Milei, superando el 25%. El presidente considera el resultado como un "éxito", mientras enfrenta la proyección de "números horribles" en los meses venideros. Las protestas en contra del ajuste ya se replican en todo el país.


El inicio del gobierno de Javier Milei se enfrenta al primer desafío económico con la inflación de diciembre, que alcanza un 25,5%, casi el doble del mes anterior. El presidente, quien había anticipado "números horribles", considera este resultado como un logro en su estrategia económica.

Bienes y servicios varios lidera con un aumento del 32,7%, seguido por Salud con un 32,6%. La gestión Milei, que propone un ajuste económico más severo que el sugerido por el FMI, ve en este primer índice una oportunidad para demostrar que su visión puede enfrentar los desafíos económicos del país.

A pesar de la preocupante cifra, Milei insiste en que mantener la inflación por debajo del 30% es un éxito rotundo. El presidente elogia a su ministro de Economía, Luis Caputo, y considera que este resultado es un logro fenomenal, al haber abatido un tercio de la inflación estimada.

La Dirección General de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires había proyectado una inflación menor del 21,1% para diciembre, según las expectativas privadas.

El próximo desafío del gobierno de Milei será gestionar la economía en un contexto de inflación elevada y avanzar en las reformas propuestas para hacer frente a la crisis económica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias