viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº3127

Política | 16 ene 2024

ENTREVISTA

Representantes del Colegio de Abogados en contra de las reformas de Milei: 'Peligra el estado de derecho'

Desde NdeN compartimos junto a Víctor Pagani y Alejo Ramallo ambos abogados y parte de la conducción del Colegio de Abogados de Necochea una charla profunda sobre DNU, Ley Ómnibus y el futuro del sistema jurídico argentino.


En un diálogo exclusivo con NDEN, Alejo Ramallo y Víctor Pagani, líderes del Colegio de Abogados de Necochea, desglosaron sus inquietudes y críticas sobre las reformas propuestas por el gobierno de Milei, con un enfoque particular en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus.

 

Críticas y preocupaciones frente al DNU: "Peligra el Estado de Derecho"

Ambos abogados expresaron su preocupación sobre el DNU, señalando que "peligra el estado de derecho" en Argentina. Pagani resaltó que, aunque el DNU no afecta directamente a una incumbencia profesional, excepto el derecho laboral suspendido, "el contenido de esa reforma es inconstitucional". Advierten que, de aprobarse, "va a generar más trabajo y más conflicto".

Pagani también cuestionó la desregulación propuesta, sosteniendo que "no estamos de acuerdo con que se desregule todo tipo de servicio. El estado debe regular". Además, destacaron la preocupación de que "si las dos cámaras no lo rechazan, el DNU vale como ley igual que otras leyes".

Desafíos jurídicos y estrategias del Colegio de Abogados ante el DNU

El COLPROBA ya ha tomado posición frente al DNU. Pagani enfatizó la preocupación de que "si las dos cámaras no lo rechazan, el DNU vale como ley igual que otras leyes". Revelaron que, en caso de aprobarse, presentarán un amparo. "Va a haber dos instancias. Si se aprueba, hay un amparo de la provincia de La Rioja que fue directo a la Corte. La Corte debería declararlo inconstitucional por la seguridad jurídica del país", explicó Pagani.

El DNU en el contexto histórico y el problema constitucional

La entrevista exploró la historia del DNU, originado en Italia, y cómo su aplicación en Argentina ha evolucionado. Pagani destacó que, aunque en Italia el DNU tiene vigencia por 60 días y debe ser refrendado por el Congreso, en Argentina "no está claro ni la cantidad de normas ni la cantidad de días". Señaló la trampa de la ley 26.122 del 2006, sancionada en el gobierno de Nestor Kirchner, que permite que el DNU sea vigente si solo una de las dos cámaras lo aprueba. Pagani subrayó que "no existe en la constitución una ley que no se sancione con las dos cámaras".

Futuro del sistema jurídico y acciones planeadas

Ramallo enfatizó que desde la Caja de Previsión del Colegio de Abogados se están programando encuentros con presidentes de bloques para abordar el planteo del COLPROBA y la CAJA. Subrayó que "se desactiva un sistema jurídico que lleva 200 años con sus aciertos y errores". Además, afirmó que "pretender ir contra la magistratura y la abogacía realmente es algo nunca visto".

Ambos abogados anticiparon que, si estas reformas se aprueban, "habrá dos instancias". Pagani detalló que "un amparo de la provincia de La Rioja ya está en marcha". También resaltaron la importancia de proteger la seguridad jurídica del país y el peligro de establecer precedentes peligrosos.

Críticas a la Ley Ómnibus y estrategias de negociación

La conversación se extendió a la Ley Ómnibus, donde Pagani y Ramallo informaron que el COLPROBA, junto con la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), ya ha comenzado reuniones con diferentes bloques y participará en audiencias públicas en el Congreso. Pagani advirtió que "esto no es nuevo" y que ya se ha intentado anteriormente, siendo rechazado por su inconstitucionalidad.

Conclusión: Reformas sí, pero no a cualquier precio

Ramallo y Pagani concluyeron que, aunque es válido plantear reformas, no es aceptable "meter por la ventana un conjunto de reformas de tal envergadura". Afirman que estas propuestas no permiten un debate adecuado y son graves para el estado de derecho en Argentina.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias