

El viernes, la Cámara Baja de la Nación aprobó el proyecto con 144 votos a favor, 109 en contra y ninguna abstención. Sin embargo, dentro del bloque de la UCR, solo dos diputados se opusieron a la iniciativa presentada por el Ejecutivo nacional. Facundo Manes y Pablo Juliano fueron los únicos en expresar su negativa a otorgar facultades extraordinarias al presidente de la Nación, Javier Milei.
Juliano, en sus declaraciones posteriores a la votación, fundamentó su posición argumentando que la Ley Ómnibus "no arregla la economía, solo reemplaza unos privilegios por otros". Además, expresó su preocupación por la falta de inclusión de ciertos sectores en la ley, afirmando que "en esta ley hay un pedazo de la Argentina que no está".
? "En esta ley hay un pedazo de la Argentina que no está", afirmó @PabloJulianoLP en el recinto. pic.twitter.com/izYkUIeckm
— Bloque Diputados UCR (@diputadosucr) February 2, 2024
El diputado necochense también cuestionó la dirección del país bajo estas medidas, preguntándose "¿Hacia dónde va a ir la Argentina? ¿A costa de quién?" y criticando las políticas que impactan negativamente en los sectores más vulnerables.
A pesar de las discrepancias dentro del bloque radical, Juliano afirmó que la decisión de votar en contra no generará consecuencias internas en el partido, señalando que tanto él como Manes representan una base de oposición desde la provincia de Buenos Aires, que incluye una diversidad de realidades y perspectivas.
NO RENUNCIAMOS A LA ARGENTINA CON DESARROLLO Y EQUIDAD. ESE ES EL VERDADERO SUEÑO COLECTIVO.
— Facundo Manes (@ManesF) January 31, 2024
Creemos en las fuerzas de la educación, la salud, la ciencia y la tecnología, no en las fuerzas del cielo. Creemos en un capitalismo democrático, en una economía racional y en la vigencia… pic.twitter.com/Y0iggLsgWO
La aprobación de la Ley Ómnibus representa una victoria para el presidente Milei, aunque con resistencia dentro del ámbito político y con modificaciones significativas realizadas durante el debate parlamentario.
En total, fueron 144 los votos afirmativos y 109 los negativos. Además, hubo 3 ausentes y 1 sin votar. Entre los Diputados de la provincia de Buenos Aires, 33 votaron a favor y 37 votaron en contra del proyecto.
Diputados oficialistas:
Diputados "dialoguistas"