

Durante su discurso de agradecimiento, el actor dedicó el galardón "a los que volvieron" del accidente, pero enfatizó su homenaje "sobre todo a los que no volvieron". Sin embargo, sus palabras tomaron un giro político cuando expresó su preocupación por la situación delicada que atraviesa su país natal. "Mando un abrazo muy grande a mi país, Argentina, que está pasando un momento muy delicado", afirmó Recalt.
En un tono cargado de emoción, el actor hizo un llamado enérgico: "Y pedir que, por favor, no se manche la cultura". Esta declaración resonó en el contexto político actual de Argentina, donde la cultura y el arte han sido temas de debate y preocupación en medio de la situación socioeconómica del país.
Felicidades Matias Recalt actor argentino ganando un GOYA ?pic.twitter.com/gsa2efxsD3
— Marina Glezer (@MarinaGlezer) February 10, 2024
Recalt también aprovechó el momento para dedicar el premio a sus seres queridos, incluyendo a su padre, a quien lamentablemente perdió antes de participar en la película. "Esto te lo dedico a vos, papá. Gracias", expresó emocionado, cerrando así su emotivo discurso de aceptación del prestigioso premio Goya.
El mensaje de Matías Recalt resuena como un llamado a preservar y proteger el valor de la cultura en estos tiempos "delicados" como dijo Matías, destacando su importancia como un pilar fundamental de la sociedad.