

A pesar de ser el método más sencillo y efectivo para prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y los embarazos no deseados, muchas personas, especialmente los jóvenes, son reticentes a utilizarlo. Según estudios, solo el 17% de los jóvenes y adolescentes usan siempre preservativos en sus relaciones sexuales. Excusas como "no se siente igual" o barreras económicas son comunes, pero es fundamental desmitificar estos prejuicios y promover su uso correcto durante todas las relaciones sexuales.
Organizaciones como AIDS Healthcare Foundation (AHF) están intensificando sus esfuerzos para promover el acceso gratuito a preservativos y educar a la población sobre la importancia de su uso. Bajo el lema "Siempre de moda", AHF está distribuyendo más de un millón de preservativos en Argentina en 2024, enfatizando la necesidad de su uso en todas las relaciones sexuales.
Es indispensable que se promueva el acceso a través de campañas públicas de prevención y prevención combinada, acompañadas por difusión e información sobre el uso correcto y las diferentes alternativas al conocido preservativo externo. Es un recurso fundamental para la salud pública.
La correcta utilización del preservativo es clave para prevenir embarazos no deseados y protegerse de las ITS, incluido el VIH. Además, es importante educar a los jóvenes sobre la importancia del uso del preservativo y brindarles información sobre cómo utilizarlo correctamente.
La prevención es fundamental para combatir la propagación del VIH y otras ITS, y el preservativo es una herramienta clave en esta lucha.