martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº3243

Política | 25 feb 2024

ENCABEZADO POR MÁXIMO KIRCHNER

¿Quién fue la única necochense presente en la reunión del PJ Bonaerense?

La reunión del PJ Bonaerense estuvo impregnada de un fuerte respaldo al gobierno de Kicillof y una clara postura en defensa del federalismo. La participación de Andrea Cáceres, consejera provincial del justicialismo, destacó el compromiso del partido con la representación diversa y territorial.


La única necochense presente en la reunión del PJ Bonaerense fue Andrea Cáceres, quien es concejal de Necochea, funcionaria provincial y también consejera provincial del PJ. Su participación en la reunión fue significativa, ya que representaba a su distrito y tenía la responsabilidad de transmitir las preocupaciones y opiniones de la comunidad necochense.

La reunión del PJ Bonaerense tuvo lugar en Cañuelas y fue un espacio donde se expresaron diversas posturas y se discutieron temas relevantes para la provincia de Buenos Aires. Uno de los puntos destacados fue el respaldo firme al gobernador Axel Kicillof y a las políticas de su gobierno, en contraposición a las propuestas de Javier Milei.

El documento titulado "La Patria no se vende y el federalismo no se negocia" enfatizó la importancia del respeto por el federalismo y la necesidad de reactivar la obra pública y cesar con el recorte de fondos. Además, el PJ hizo hincapié en la defensa de Kicillof, refutando las críticas y desmintiendo las acusaciones de supuesta discrecionalidad en la distribución de fondos.

La reunión se llevó a cabo en un clima de unidad, donde se buscó dejar de lado las diferencias menores para enfocarse en los temas importantes para la provincia. Participaron importantes figuras del PJ, incluyendo a Máximo Kirchner, Verónica Magario, Gabriel Katopodis, y varios intendentes y legisladores provinciales y nacionales.

La presencia de Andrea Cáceres en la reunión del PJ Bonaerense representa el compromiso y la participación activa de los representantes locales en la política provincial, así como la importancia de la articulación entre distintos niveles de gobierno para abordar los desafíos y problemáticas de la región.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias