domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº3199

Política | 13 mar 2024

10 CONCEJALES PODRÍAN APROBARLA

Debaten la Nueva Fiscal Impositiva: ¿Qué cambios trae para contribuyentes?

El Concejo Deliberante de la ciudad comenzó a discutir la propuesta de una nueva Ordenanza Fiscal Impositiva (OFI) enviada por el Departamento Ejecutivo. Entre los puntos destacados se encuentran aumentos en tasas municipales, estacionamiento medido y cobro en jardines municipales. Conoce los detalles y la agenda de discusión.


El Concejo Deliberante de la ciudad comenzó a debatir la propuesta de una nueva Ordenanza Fiscal Impositiva (OFI), enviada por el Departamento Ejecutivo, que busca actualizar los valores de los tributos municipales. Esta iniciativa, anunciada por el intendente Arturo Rojas al inicio de las sesiones ordinarias el pasado 1° de marzo, ha generado un intenso debate en la ciudad.

La nueva OFI, ingresada a la Comisión de Hacienda, presidida por el edil oficialista Bartolomé Zubillaga, plantea una serie de cambios que impactarán en la economía local. Entre los aspectos más destacados se encuentran aumentos en las tasas municipales, en el valor del estacionamiento medido y en la estadía en la Playa Municipal de Camiones de Quequén, así como el cobro en los jardines municipales, tanto maternales como de infantes.

Dentro de los detalles de la propuesta, se destaca que las tasas se actualizarían automáticamente dos veces más este año por el indicador UVA. Además, el estacionamiento medido pasaría a costar $200 la hora a partir del primero de mayo, y $300 desde el primero de septiembre. En cuanto a la Playa de Camiones, se propone un aumento significativo, pasando a $7500 desde mayo y a $9000 desde septiembre.

En lo referente a los jardines municipales, se plantea un incremento en los costos de inscripción y cuotas mensuales, aunque se mantendrán ciertos beneficios para familias en situación de vulnerabilidad. Los valores varian entre 25 mil y 45 mil pesos de cuota.  Por otro lado, se modificará la Tasa de Servicio de Seguridad, pasando de $260 a $350 a partir del mes de mayo, con pago incluido en la boleta de la Usina Popular Cooperativa.

El proyecto comenzó a ser tratado en las respectivas comisiones del Cuerpo Legislativo local a partir de esta mañana de miércoles. 

Esta tarde legisladores tendrán otra reunión. 

Se espera que la próxima semana se concrete una sesión especial para determinar su aprobación o rechazo.

La intención del equipo de gobierno es que la nueva OFI entre en vigencia el próximo mes, lo que requerirá al menos 10 votos afirmativos en el Concejo Deliberante para su aprobación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias