

La propuesta es simple pero significativa: el jueves 21 de marzo, se anima a las personas a usar un par de medias de diferente color en cada pie. Esta acción busca destacar la igualdad entre todas las personas, independientemente de sus diferencias. Se alienta a capturar este momento con una fotografía y compartirla en las redes sociales, contribuyendo así a visibilizar la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual en sus comunidades.
Gastón Boldrini, titular del área municipal, enfatizó la importancia de esta acción colectiva para promover la convivencia y la inclusión. Explicó que el 21 de marzo fue elegido como la fecha para conmemorar este día debido a su correlación con el número significativo de la trisonomía 21, el cromosoma adicional asociado con el síndrome de Down.
Por otra parte, la campaña también busca derribar estereotipos y promover una mayor comprensión sobre el síndrome de Down. Se informa que, a pesar de los desafíos de salud que suelen enfrentar las personas con esta condición, los avances médicos y sociales han mejorado significativamente su calidad de vida, permitiéndoles alcanzar edades mayores.
La iniciativa no se limita solo a las redes sociales; el propio jueves 21 se llevará a cabo una actividad especial en la plaza Dardo Rocha, ubicada en la esquina de las avenidas 58 y 59. Se invitará a escuelas especiales, organizaciones y ciudadanos a unirse a esta celebración y participar en una sorpresa preparada para conmemorar este día y promover la concientización.
En un contexto más amplio, la campaña también aborda la importancia de acabar con los estereotipos asociados con el síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Se destaca la necesidad de tratar a todas las personas con igualdad y respeto, y se insta a la sociedad a desafiar los prejuicios y cambiar percepciones erróneas.