

Más allá de evitar el aumento en el precio del boleto, el proceso de registro de la tarjeta posibilita consultar o recuperar el saldo en situaciones de pérdida o deterioro, así como visualizar los movimientos y descuentos asociados. Además, brinda la oportunidad de recibir información sobre el transporte público y denunciar puntos SUBE (locales comerciales, estaciones de tren y subte, agencias de lotería y correos es posible conseguir o cargar la tarjeta).
Los pasos a seguir para registrar la tarjeta
-El primer paso para registrar la SUBE consiste en crear una cuenta en el sitio web argentina.gob.ar/SUBE.
-Posteriormente, se debe acceder a la sección “Registrala”, donde se desplegarán los siguientes pasos a seguir. Dentro de esta sección, se encontrará un formulario que solicitará al usuario completar sus datos personales y el número de tarjeta.
-Una vez ingresada la información, se requerirá que el usuario elija una clave de cuatro dígitos para establecer la cuenta.
-Finalmente, tras completar este proceso, el solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación indicando que el registro ha sido realizado exitosamente.
Por otra parte, la Tarjeta SUBE también puede registrarse de estas formas:
-Por teléfono, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y marcando la opción 3
-Desde la nueva app SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior)
-Mandando un mensaje de WhatsApp al Chatbot SUBi 1166777823
-De forma presencial en los Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE
Mientras que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal, que actualmente abonan sus pasajes con descuento, no deben realizar ningún trámite adicional, puesto que ya se encuentran en el sistema. (DIB)