

(Foto K2)
El proceso de reorganización de la Unión de Usuarios Viales surge en respuesta a la falta de respuestas ante las necesidades de mantenimiento y reparación de las rutas. Según Giorgetti, "pareciera que las rutas no son prioridad y la gente se está arriesgando cada vez más, viajando rápido y viendo menos mantenimiento". Ante esta situación, el grupo busca concretar un reclamo formal desde la perspectiva de los usuarios, con la intención de presentar el informe ante las autoridades competentes, tanto a nivel provincial como nacional.
El relevamiento abarca no solo las rutas que atraviesan el distrito de Necochea, sino también aquellas que forman parte del hinterland de Puerto Quequén. La recopilación de información incluye fotografías, audios y testimonios de usuarios que frecuentan estas vías, con el objetivo de documentar el estado calamitoso de algunas de ellas, como la Ruta 86, 228, 88 y la Ruta 55, que han acumulado numerosas quejas por su mal estado.
La iniciativa de la Unión de Usuarios Viales ha recibido un gran respaldo por parte de la comunidad, que ha respondido con una avalancha de información sobre los problemas que enfrentan al transitar estas rutas. Se espera que el informe resultante sirva como un llamado de atención a las autoridades responsables, instándolas a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de quienes utilizan estas vías de acceso.
En palabras de Giorgetti para la prensa local, "nuestras rutas son utilizadas para la producción, para cuestiones de salud y por el turismo, y deben estar en condiciones para evitar accidentes".
La Unión de Usuarios Viales busca así no solo expresar su preocupación, sino también contribuir activamente a la mejora de las condiciones de las rutas, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos que las utilizan.