

"La función de la política no es dañar a título personal a nadie. Elijo cuidar y hablar de ideologías, proyectos y concretar cosas. No fogoneo granjas de trolls. Hay que volver a honrar la discusión política en términos de debate", expresó López, destacando su compromiso con un enfoque más constructivo y respetuoso en el ámbito político.
Jimena López subrayó la importancia de retomar la discusión política en un tono constructivo y respetuoso. Enfatizó que todos los representantes políticos, ya sean de la UCR, del peronismo, del pan peronismo, así como también los movimientos sociales e incluso la derecha, tienen la responsabilidad de mantener un diálogo basado en las ideas y los proyectos, dejando de lado las críticas personales
López subraya la importancia de centrarse en mejorar las condiciones de vida de las personas, en lugar de caer en discusiones superficiales o conflictivas. "Si concebís la política como una herramienta de cambio de las condiciones de vida de las personas, no podemos estar en un barro donde parece que nos interesa más la discusión de vedettes que el objetivo de mejorar las condiciones de vida", enfatizó.
La entrevista también abordó la relación de López con el actual intendente Arturo Rojas, resaltando su capacidad para dialogar y trabajar juntos en beneficio de la comunidad. "Los dos aprendimos que podemos discutir sin dañar, sobre todo a terceros que no tienen nada que ver en la relación política que se establece", señaló López, destacando la importancia del respeto y la colaboración en el ámbito político.
Sobre la renovación en el Frente Renovador y el liderazgo de Diego Giuliano, López expresó su confianza en la capacidad del partido para generar nuevos cuadros de relevancia y respetar la paridad de género. Destacó la figura de Diego Giuliano como un líder dentro del partido resaltando su capacidad profesional y su compromiso con el diálogo y la construcción de consensos.
Para ella, la designación de Giuliano como presidente del partido representa una renovación necesaria para fortalecer la estructura y la identidad del movimiento político, así como para dar voz a nuevas generaciones de dirigentes.
"Creo que hay veces se le pide mal, para mí, a Massa que salga. No es el momento de pedirle más a él, tienen que salir nuevos dirigentes", agregó.
Jimena López reflexionó sobre la importancia de mantener la grandeza y la humildad en la política, reconociendo que el camino hacia sus aspiraciones puede ser incierto. Destacó la necesidad de continuar trabajando en equipo y de estar dispuesta a respaldar a otros líderes del peronismo si eso contribuye al objetivo común de recuperar el gobierno en Necochea.
"Si bien es medio precipitado, es un sueño mío ser intendenta de mi ciudad, porque más alla que no nací acá, nací en Bahía Blanca, esta ciudad me dio todo, amo ver los paisajes y la naturaleza y la potencia que tenemos" expresó López.
Mas allá de su deseo y sueño aclaró que "hay que seguir construyendo en pos de un objetivo, pero tener en claro que si ese objetivo no es para mí, acompañar a quien sea para que volvamos a ser gobierno desde las diferentes vertientes que tiene el peronismo", concluyó.
Si querés leer más, te dejamos esta parte completa de la entrevista.
NDEN: Como referenta política, dirigente del Frente Renovador, que fue elegida para ocupar este cargo, porque Massa más alla del pacto con Kicillof, pensó en vos. Vimos una especie de bandera blanca de otros referentes e incluso de otros partidos donde nadie salió a criticar tu designación. ¿Cómo vivís eso que gente que antes te juzgaba por tu desempeño en la política hoy te reciba con los brazos abiertos? A sabiendas que antes no vivías lejos y ahora realizas tu vida por completo en nuestra ciudad. ¿Disfrutas este clima de tregua?
JLO: En realidad la política se hace con personas y a mí me costó mucho entender algunas cuestiones de manera personal porque soy bastante visceral, pero si es cierto que yo creo que la función de la política no es dañar a título personal a nadie, y el desafío que me he impuesto como disciplina partidaria es hablemos de ideologías, proyecto, concretar cosas, yo no hablo de las personas nunca y eso creo que ha dado resultado. Me puedo pelear con mucha gente en términos políticos, pero no señalo a nadie, ni siquiera de mis adversarios o adversarias políticas a título personal. No me gusta, porque todos tenemos hijos y no tienen la responsabilidad de los padres y Madres que les tocaron, porque atrás hay una familia. Elijo cuidar, más alla de que algunos a veces dicen tendríamos que, no fogoneo granja de trolls, hay que volver a honrar la discusión política en términos de debate. Si es un desafío volver a estar cerca, porque acá me puede pasar que me abracen en el supermercado o que me digan cosas que no me gustan y tengo que volver a saber que es parte de la cercanía y por otro lado está muy bueno porque yo amo esta ciudad, la elijo para vivir y la elijo para que mi hijo crezca.
Obviamente hay todo un proceso personal, porque lo que la gente ve es una parte de la política, a nosotras nos pasan las mismas cosas que mucha gente que cree que no que tenemos una excepción por estar en política, pero si es cierto que yo creo que el norte entre quienes tenemos la obligación que somos sub 50 de volver a honrar la discusión política y para eso están los representantes de la UCR, del peronismo, de todo, del pan peronismo que son las formas de expresión diversas que tiene el movimiento, los movimientos sociales e incluso la derecha tiene que honrar la discusión política en términos no personales. En definitiva, si concebís la política como una herramienta de cambio de las condiciones de vida de las personas no podemos estar en un barro donde parece que nos interesa más la discusión de vedettes que el objetivo de mejorar las condiciones de vida. Ese ha sido un desafío por eso la bandera blanca, los acuerdos. Todos saben que, con el actual intendente, Arturo Rojas, tengo una relación que paso por muchos carriles y sin embargo la relación es muy buena de mucho dialogo y que cuando inclusive he tenido dudas sobre algunas cuestiones lo llamo personalmente. No quiere decir que no vayamos a discutir el día de mañana, pero los dos aprendimos que podemos discutir sin dañar, sobre todo a terceros que no tienen nada que ver en la relación política que se establece.
NDEN: ¿Qué rol va a ocupar Massa ahora dentro del Frente Renovador, ahora que Diego Juliano preside el partido? ¿Qué piensan en este nuevo momento del partido en la política?
JLO: Orgullosa en principio porque Diego es un excelente dirigente, yo tuve la posibilidad y el honor de trabajar un año con él, no solo es un excelente profesional, sino que es Doctor en Derecho, constitucionalista, docente en la universidad y es muy buena persona. Me enseño mucho de poder dialogar en las negociaciones del ministerio de la mejor manera posible, aprendí un montón de él. Esta renovación que propone el FR de dirigentes, Diego no es que es nuevo, sino que tiene que ver con la posibilidad de darle un lugar institucional como presidente del partido y si creo que hay una lectura que se permite Massa de poder generar nuevos cuadros de relevancia dentro del partido, Malena tiene un lugar central en todo lo que es el armado de esta estructura comunicacional y también respetar la paridad, la vice es una mujer y así sucesivamente de todos los lugares del país para que se respete el federalismo. Creo que, en este momento, hay veces se le pide mal, para mí, a Massa que salga, cuando él se puso la campaña al hombro para dar una discusión muy fuerte siendo Min. De Economía, y llegamos a un 45% en un ballotage. No es el momento de pedirle más a él, tienen que salir nuevos dirigentes. Me resulta llamativo que cuando todo explota el que tiene que salir hablar es Massa, y yo en una asamblea que tuvimos dije que también los demás aprender lo que es rasparse, porque cuando sale el mismo hablar a defender, las críticas, quejar y los inventos en las noticias apuntan a él y su familia. Bueno yo quiero al resto de los dirigentes exponiéndose a ese nivel, a todos los dirigentes del peronismo y el pan peronismo, poniéndose a decir algunas cosas que él dijo en la campaña con la misma intensidad y el realismo con el que hablo.
NDEN: Este nuevo tiempo, este camino que inicias en Puerto Quequén ¿puede llegar a darte una vuelta de página y un nuevo protagonismo como para encarar una candidatura a la intendencia de Necochea?
JLO: Si bien es medio precipitado, es un sueño mío ser intendenta de mi ciudad, porque más alla que no nací acá, nací en Bahía Blanca, esta ciudad me dio todo, amo ver los paisajes y la naturaleza y la potencia que tenemos y obviamente hay situaciones complejas, pero los niveles de seguridad que tenemos de andar en bicicletas, de que me hijo ande en bicicleta para ver su amigo, me parece que está buenísimo.
Por otro lado, obviamente yo hago política no lo voy a desconocer, si me gustaría si me encantaría, pero creo que, aprendí que cuando pierde alguien perdemos todos en el conjunto y si dentro del espacio se generara un candidato o candidata que fuera mejor que yo también debo aprender a dar un paso al costado. La idea no es que si yo me pongo y pierdo no pasa nada, si pierdo tengo responsabilidad con todas mis compañeras y compañeros. Entonces hay que tener la grandeza de poder darse cuenta, tengo cuatro años, si realmente puede ser yo. No hay que ser egoísta, podemos tener el deseo de muchas cosas, sin embargo, la realidad nos muestra otra. Hay que seguir construyendo en pos de un objetivo, pero tener en claro que si ese objetivo no es para mí acompañar a quien sea para que volvamos a ser gobierno desde las diferentes vertientes que tiene el peronismo, entonces por ahora no deja de ser un anhelo no lo va a dejar de ser nunca, pero hay que construir antes de poner nombres.