

El comunicado denuncia la ola de despidos que han afectado a miles de trabajadores del estado en diversas dependencias, entre ellas ANSES, Centros de Referencia de Desarrollo Social, INADI, Agencia Nacional de Discapacidad, ENACON, Servicios Meteorológicos, Radio Nacional, Secretaría de Comercio, Secretaría de la Mujer y Agricultura Familiar. Estas medidas, consideradas inconstitucionales, han suprimido funciones fundamentales del estado nacional y han llevado a la desocupación a trabajadores con graves consecuencias económicas y sociales.
Además, se señala la situación de despidos masivos en el sector industrial y la construcción, y se destaca el deterioro del poder adquisitivo de los jubilados, afectando negativamente sus condiciones de vida.
El comunicado también critica las liberaciones de precios y tarifas, que han generado aumentos significativos en alimentos, medicamentos, alquileres, energía eléctrica, gas, agua, transporte público y combustible, contribuyendo al incremento de la pobreza y la marginalidad en la población.
En este contexto, la CGT Regional Necochea solicita a los Diputados Nacionales de la provincia la derogación inmediata del mencionado DNU, y rechaza la nueva ley ómnibus. Asimismo, reitera su apoyo y compromiso con todas las medidas de acción directa, paros generales y movilizaciones determinadas por la CGT a nivel nacional para poner fin a este plan económico del Gobierno Nacional, que afecta a los trabajadores, los sectores vulnerables y diversos aspectos de la vida nacional, incluyendo organismos estatales, economías regionales, industria nacional, recursos naturales, salud y educación pública.