sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº3135

Política | 14 abr 2024

ENERGÍA

Exploración petrolera frente a Mar del Plata y Necochea: El proyecto Argerich toma impulso

La costa argentina se prepara para un proyecto histórico con el inicio de la exploración petrolera offshore. Con el buque HOS Remington en posición, se espera que el proyecto Argerich y el bloque CAN 102 revelen el potencial energético de la región.


La expectativa y el entusiasmo se hacen sentir en la costa argentina con el inicio de la exploración petrolera offshore entre Mar del Plata y Necochea. El primer paso hacia este emocionante proyecto ha sido marcado por la llegada del buque de apoyo logístico, HOS Remington, que desembarcó en el puerto de Mar del Plata.

Este barco, de bandera mexicana, jugará un papel crucial en las tareas de perforación del pozo Argerich, el cual se espera que sea un punto de inflexión en la industria petrolera de la región. Después de su operación en Río de Janeiro, el HOS Remington llega como el primer barco de apoyo logístico para contribuir en esta fase crucial de exploración.

El proyecto de exploración no se limita al pozo Argerich; también se ha anunciado que el bloque CAN 102, que incluye áreas cercanas a Necochea, será objeto de investigación en esta fase. Este proyecto tiene como objetivo determinar la presencia y calidad de recursos hidrocarburíferos en el lecho marino de la región.

Operado por YPF y Equinor, el bloque CAN 102 está ubicado estratégicamente en el límite marítimo entre Argentina y Uruguay, dentro de la Zona Económica Exclusiva de Argentina. Se espera que esta área tenga un gran potencial para la exploración y extracción de petróleo.

El próximo paso será la llegada de aproximadamente ocho barcos adicionales y dos helicópteros, que serán fundamentales para el proceso y el transporte de los aproximadamente 200 trabajadores que participarán en esta fase exploratoria.

Con el amarre del HOS Remington en la sección 8ª del puerto de Mar del Plata, se da inicio formalmente a la fase de exploración del pozo Argerich. Este buque jugará un papel fundamental en el suministro de equipos y repuestos necesarios para la perforación, hasta la llegada del Valaris 17, el buque encargado de realizar el primer pozo en la zona CAN 100.

El desafío logístico y operativo es evidente, pero con el compromiso y la coordinación adecuada entre todas las partes involucradas, se espera que este proyecto marque un hito en la historia económica y energética de la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias