

El buque Valaris DS-17, designado para llevar a cabo los trabajos de perforación, ya ha zarpado desde la rada de Río de Janeiro en Brasil y se espera que arribe al Área CAN-100 en los próximos días. La autorización para esta exploración fue otorgada por el Ministerio de Ambiente el año pasado, abriendo paso a un proceso que podría transformar significativamente la economía energética del país.
El pozo Argerich-1 en el bloque 100 de la Cuenca Argentina Norte (CAN 100) marcará un hito al ser el primero en ser perforado en aguas ultra profundas en Argentina, con una profundidad prevista de 2.500 metros sobre el lecho marino. Los estudios preliminares sugieren la posibilidad de un yacimiento con capacidad para producir 200.000 barriles de petróleo por día, lo que podría representar un aumento significativo en la producción nacional.
Expertos y geólogos han generado una gran expectativa en torno a este proyecto, ya que estudios previos sugieren la existencia de una roca madre con altas posibilidades de contener hidrocarburos. Si se confirma la presencia de petróleo en el pozo Argerich-1, se abriría la puerta a una nueva era de desarrollo en la industria petrolera argentina, posicionando al país como uno de los principales productores de petróleo en la región.