

?Informe nacional de expectativas económicas de abril
— OpinaArgentina (@Opinargentina) April 18, 2024
?La evaluación del presente está caracterizada por el malestar: 6 de cada 10 encuestados señalan que están peor que hace un año. pic.twitter.com/8OBO1ALDp2
El informe destaca que, si bien el Gobierno inspira confianza en materia inflacionaria, otras áreas como la política jubilatoria y educativa han sido duramente cuestionadas. Con una desaprobación del 59%, la política jubilatoria se posiciona como una de las peor evaluadas, seguida por la política educativa, criticada por el 50% de la sociedad. Además, la respuesta gubernamental ante el brote de dengue ha sido ampliamente rechazada, obteniendo solo un 26% de apoyo y un 59% de desaprobación.
El análisis detallado de la encuesta revela los siguientes aspectos:
Evaluación Económica y Expectativas: Aunque el Gobierno inspira confianza en materia inflacionaria, la política jubilatoria es la peor calificada, con una desaprobación del 59%. En cuanto a las expectativas económicas, el 60% de los encuestados señala que están peor que hace un año.
Educación y Política Educativa: El 50% de la sociedad critica la política educativa del gobierno, en medio de la pelea con el sector y la antesala de la marcha por las universidades.
Respuesta ante el Dengue: La respuesta del gobierno frente al brote de dengue ha sido criticada por el 59% de la sociedad, y solo cuenta con el apoyo del 26%. Tres de cada 10 votantes de Milei en las elecciones generales reprobó el abordaje oficial sobre la crisis del dengue.
Preocupaciones Principales: La percepción de que la inflación es el principal problema a solucionar ha disminuido en un 10% en el último mes, mientras que el desempleo ha subido al 30% como principal motivo de preocupación.
Responsabilidad de la Crisis: Ha aumentado el porcentaje de personas que atribuyen la mayor responsabilidad al gobierno de Javier Milei. Esta tendencia se refleja en una reducción de la brecha entre la responsabilización del Frente de Todos y el gobierno de Milei, pasando de 10 a 2 puntos porcentuales desde diciembre.
Alineamiento con Estados Unidos: El acercamiento del gobierno con Estados Unidos ha generado divisiones en la sociedad, con un respaldo mayoritario entre los votantes de Milei y Bullrich, pero un fuerte rechazo entre los votantes de Massa.
En resumen, si bien el Gobierno de Milei mantiene un sólido piso de aceptación popular, este relevamiento evidencia un cambio en la tendencia de imagen, marcando áreas de mejora y puntos de conflicto que podrían influir en la reputación del oficialismo.
Ficha técnica de la encuesta: