

Durante su intervención, Milei resaltó la importancia de este "hito" económico y compartió algunas frases que quedaron resonando incluyendo: "Esta vez el esfuerzo va a valer la pena" y "La era del Estado presente se terminó".
El presidente informó que el sector público nacional registró un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos en marzo, siendo este el primero desde 2008. Este logro se alcanzó en medio de un programa de estabilización económica ambicioso y sin precedentes, diseñado para combatir la inflación y restaurar la estabilidad fiscal.
Señaló también que “el déficit cero no es solo una consigna de marketing para este gobierno, sino que es un mandamiento”. “Esto quiere decir que cada peso que le sobre al Estado Nacional, le deja de aumentar el gasto, será devuelto a los argentinos a través de reducciones de impuestos”, agregó.
Milei explicó que el gobierno asumió el desafío de liderar el país en un momento de crisis económica, enfrentándose a un panorama desafiante caracterizado por un déficit fiscal considerable y una inflación descontrolada. Sin embargo, con determinación y audacia, el gobierno implementó medidas drásticas para revertir esta situación, incluyendo la eliminación del déficit fiscal y la reducción del gasto público.
El presidente subrayó que el superávit financiero alcanzado es solo el primer paso hacia la recuperación económica sostenible y el fin de la inflación. Afirmó que el gobierno está comprometido con políticas económicas responsables que fomenten el crecimiento y la estabilidad a largo plazo.
“No esperen la salida de la mano del gasto público. La era del supuesto Estado presente ha terminado. Ha sido un fracaso estrepitoso que ha sumergido al 60% de la población en la pobreza y nunca más vamos a volver a eso”, afirmó.
La cadena nacional transmitió el mensaje que el presidente de la Nación había grabado durante la tarde de este lunes, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, escoltado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Detrás de ellos se ubicaron Pablo Quirno, secretario de Finanzas, y Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central.
El anuncio de Milei ya generó reacciones encontradas en la sociedad y entre los expertos económicos. Mientras algunos elogiaron el enfoque decidido del gobierno para abordar los desafíos económicos del país, otros expresaron preocupaciones sobre el impacto social de las medidas de austeridad implementadas.
NOTICIA EN DESARROLLO