jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº3133

Política | 22 may 2024

VIOLENCIA DE GÉNERO

Fuerte golpe judicial para el Intendente de La Matanza: Fernando Espinoza imputado por abuso sexual

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, ha sido procesado por abuso sexual simple en concurso real con desobediencia, tras la denuncia de una ex empleada municipal. Aunque se le eximió de prisión preventiva, se le impuso un embargo y se le prohibió cualquier contacto con la presunta víctima. Los detalles acá.


El intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, ha sido procesado en primera instancia por los delitos de “abuso sexual simple en concurso real con desobediencia”, tras la denuncia de una mujer que trabajó informalmente como su secretaria privada en el municipio a mediados de 2021. Aunque fue eximido de prisión preventiva, Espinoza fue embargado por un millón y medio de pesos y se le prohibió cualquier tipo de contacto con la presunta víctima.

La denunciante alegó que Espinoza se auto invitó tres veces a cenar a su departamento con el pretexto de discutir cuestiones laborales. En la tercera de estas visitas, según su relato, el abuso tuvo lugar. La jueza Fabiana Galletti, a cargo del caso, destacó que en estos delitos generalmente no hay testigos debido a la naturaleza privada de los encuentros, por lo que el testimonio de la víctima debe ser evaluado con especial atención.

“En este tipo de delitos existe por lo general una ausencia de testigos que permitan respaldar las denuncias de las víctimas debido al marco de intimidad en las que usualmente se desarrollan. De ahí que los relatos de las víctimas deben ser valorados con especial atención”, explicó la jueza Galletti en su resolución.

Pruebas y Testimonios

El relato de la denunciante fue apoyado por diversas pruebas y testimonios, incluyendo un informe de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJUDECO), que verificó la presencia de Espinoza en las inmediaciones del domicilio de la víctima en la franja horaria denunciada.

“Más allá que el accionar desplegado concretamente por el imputado no haya sido observado por terceras personas que pudieran atestiguar sobre ello, resultado que probablemente haya pretendido al efectuar los tocamientos lejos de la mirada ajena como suele ocurrir generalmente en este tipo de episodios, aprovechando la circunstancia de que se encontraba a solas con ella en el interior de su departamento; ello no resulta óbice para arribar al temperamento adoptado”, añadió la jueza.

Defensa de Espinoza

Fernando Espinoza negó categóricamente las acusaciones en un extenso escrito, calificando los hechos de "aberrantes y falaces". Argumentó que jamás había tenido una causa similar en toda su carrera pública y personal. En su defensa, Espinoza presentó testimonios de coordinadoras de la secretaría privada que describieron actitudes sospechosas de la denunciante, incluyendo intentos de acceder a información sensible del municipio.

“El imputado alegó básicamente que los hechos delictivos atribuidos son inexistentes, que esta causa lo ha tomado por sorpresa y negó categóricamente ‘los aberrantes y falaces hechos que se me imputan y que, en todos los años que me he desempeñado en la función pública y en mi vida personal, jamás he tenido ninguna causa como la presente y nunca le falté respeto a ningún/a empleado/a que trabajó conmigo ni a ninguna otra persona, mucho menos abusé sexualmente de nadie’”, citó la jueza.

Evaluación Psicológica

Un peritaje psicológico realizado por el Cuerpo Médico Forense indicó que la denunciante presentaba síntomas de ansiedad, angustia y problemas de sueño, aunque no pudo determinarse si estos eran consecuencia directa del abuso denunciado o preexistían.

Intimidaciones y Amenazas

La denunciante también reportó haber recibido amenazas e intimidaciones, incluyendo un mensaje en redes sociales que aludía a un "casting sabana" para obtener un cargo público, y un incidente vehicular en el que una camioneta intentó colisionarla repetidamente.

La jueza Galletti resaltó estas situaciones como indicativas del ambiente de intimidación que la víctima enfrentó, incrementando la credibilidad de su relato.

La postura del municipio

Luego del procesamiento el municipio de La Matanza dio a conocer un comunicado sobre la situación del alcalde investigado. “Debe dejarse sentado sin lugar a ninguna duda que se está ante una denuncia absolutamente falsa, tal como fue entendido por los fiscales en las dos ocasiones anteriores en las que pidieron el sobreseimiento de Fernando Espinoza en esta misma causa. La primera ocasión fue en agosto de 2022, primer pedido de sobreseimiento de la Fiscalía, y la segunda en diciembre de 2023, segundo pedido de sobreseimiento de la Fiscalía, tras la incorporación de peritajes psicológicos a la denunciante, se detalló.

“Sin embargo, en ambas ocasiones y a pesar de que la denunciante no apeló en ninguno de los dos casos, el expediente se mantuvo abierto- se expresó desde la oficina de prensa del municipio-. Teniendo en cuenta que estamos ante una medida judicial que no está firme, este es un dato a considerar. Y ahora, sin incorporación de nuevas pruebas ni nuevos testimonios, precisamente en este momento del país, con los mismos elementos de juzgamiento y en el mismo expediente, sorpresivamente se sigue tramitando la causa”, se destacó. El expediente, según el acusado, está ahora en una instancia de revisión ante la cámara de alzada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias