jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº3126

Política | 31 jul 2024

DISPUTA

YPF elige Río Negro para la planta de GNL: Revés para Kicillof y Buenos Aires

YPF, en colaboración con Petronas, decidió construir la planta de Gas Natural Licuado en Punta Colorada, Río Negro, descartando Bahía Blanca. La decisión espera ser una "inversión histórica" y un significativo revés político para el gobernador Kicillof.


YPF y Petronas han confirmado que la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) se llevará a cabo en Punta Colorada, Río Negro, y no en Bahía Blanca, Buenos Aires. La decisión, que ha generado gran expectación, representa la inversión más grande en la historia de Argentina, con un costo estimado entre 30.000 y 50.000 millones de dólares.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, había asegurado la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que contrastó con el rechazo de Kicillof a este marco y sus intentos fallidos de presentar beneficios impositivos alternativos para Buenos Aires.

La nueva planta, que empezará a construirse con "barcos fábricas" y luego con una instalación fija, se prevé que impulse exportaciones anuales de hasta 30.000 millones de dólares a partir de 2031. La elección de Río Negro responde a su cercanía con los yacimientos de Vaca Muerta y la necesidad de modernizar el puerto local.

YPF había contratado a Arthur D. Little para auditar la selección del sitio y asegurar la transparencia del proceso. El presidente Javier Milei también expresó su apoyo a Río Negro, subrayando la importancia del RIGI para la viabilidad del proyecto.

La decisión representa un notable revés para Kicillof y resalta las tensiones políticas y económicas en torno al desarrollo del GNL en Argentina. Se espera que YPF y Petronas hagan un anuncio oficial con detalles técnicos y explicaciones sobre la elección del sitio en breve.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias