miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº3097

Sociedad | 31 jul 2024

JUNTO A GLOBAL PORTS

Puerto Quequén celebra hoy el Congreso 'Relación Puerto-Ciudad' con enfoque en el desarrollo regional

Con el foco en la colaboración y el desarrollo, el Congreso 'Relación Puerto-Ciudad' que comienza hoy en Puerto Quequén reunirá a expertos y autoridades para discutir cómo maximizar el potencial del puerto en beneficio de la ciudad y la región.


Hoy, jueves 1 de agosto, de 9:30 a 14:30 horas, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén será el escenario del congreso “Relación Puerto-Ciudad”, un evento organizado en colaboración con Globalports. La cita se llevará a cabo en el SUM del Consorcio, ubicado en Av. Juan de Garay 850, y tiene como objetivo principal resaltar la importancia de la relación entre el puerto y la ciudad para el desarrollo regional.

El Encuentro "Relación Puerto-Ciudad" se lleva a cabo en el contexto de un aumento significativo en las operaciones portuarias de Puerto Quequén. La presidenta del Consorcio Portuario, Jimena López, presentará datos que evidencian un récord histórico: en los primeros tres meses del año, el puerto experimentó un incremento interanual del 43% en sus operaciones debido a que esta operable 24 hs y a que ha máximizado su eficencia.

Este crecimiento ha generado empleo directo e indirecto y ha permitido al puerto operar a plena capacidad, con exportaciones hacia destinos como Marruecos, Arabia Saudita, China y Australia. Este aumento en la actividad portuaria subraya la importancia estratégica de Puerto Quequén en la logística y exportación de productos agrícolas y otros bienes, así como el compromiso del Consorcio con la comunidad local.

El congreso busca poner en valor los sectores productivos clave del ecosistema logístico y marítimo del sudeste de la provincia de Buenos Aires. También se enfocará en impulsar la colaboración entre el sector público y privado —incluyendo al gobierno, empresas locales e inversores— para promover un desarrollo económico sostenible y crear nuevas oportunidades de negocio que generen empleo directo e indirecto.

La apertura del Encuentro Ciudad-Puerto estará a cargo de autoridades provinciales y nacionales. Se espera la presencia del Subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero; del Intendente del Municipio de Necochea, Arturo Rojas; del Jefe de Prefectura Quequén, PP Fernando Rodríguez; y la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López.

El programa de actividades incluye:

  • 10:15 - 10:30: Campo, Mar y Ciudad: El Consorcio como Sinergia Regional
    Patricia Terwissen, Licenciada en Economía y Magíster en Agroeconomía, Directora de Finanzas del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén (CGPQ).

  • 10:30 - 10:45: El Enfoque Estratégico de la Estación Experimental INTA Balcarce
    Juan M. Erreguerena, Ingeniero Agrónomo y Especialista en Agroeconomía, Jefe de Área INTA Necochea.

  • 11:00 - 11:15: El Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (CONICET) en Quequén
    Dr. Ricardo Guichón y equipo de investigación, CONICET.

  • 11:15 - 12:15: Relación Puerto - Ciudad
    Panel con Miguel Ángel de Marco (H), José Sánchez, Gustavo Anschutz, Camilo Vidal, José María Lojo y Marcos Gutiérrez, entre otros expertos.

  • 12:30: Cierre
    Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Quequén.

La Lic. Jimena López, presidenta del Ente Portuario, destacó: “Desde el primer día en Puerto Quequén trabajamos para construir una red de valor económico y social, con una perspectiva más igualitaria y equitativa. Queremos generar un espacio de diálogo, cercanía y trabajo conjunto con nuestra comunidad. Asumimos el compromiso de llevar adelante una gestión más responsable y transparente.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias