martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº3131

Sociedad | 3 ago 2024

ASAMBLEA DE LA UPC

Arrieta al mando de la Usina: Nuevos proyectos y desafíos en la Cooperativa Eléctrica de Necochea

César 'Corcho' Arrieta fue elegido nuevo presidente de la Usina Popular Cooperativa (UPC) durante la asamblea anual. Con un enfoque en la prórroga del contrato de concesión de energía eléctrica y el mantenimiento del alumbrado público, Arrieta expresó que buscará avanzar en proyectos cruciales como la repotenciación energética para Quequén y la construcción de un parque de energía solar para Necochea.


Necochea vivió una noche de cambios significativos en la Usina Popular Cooperativa (UPC), con la elección de César “Corcho” Arrieta como nuevo presidente del Consejo de Administración. La decisión se tomó durante la asamblea anual de la cooperativa, celebrada en la noche del viernes, y marca el inicio de una nueva etapa para la entidad.

Arrieta, quien reemplaza a Pilar Vitale, ahora asumirá el liderazgo en un momento crítico para la cooperativa. En sus primeras declaraciones a la prensa, Arrieta enfatizó la importancia de abordar el proyecto de prórroga del contrato de concesión de energía eléctrica, un tema que ha generado controversia y debate en la comunidad.

"La prórroga del contrato de concesión es una prioridad para nosotros. El Departamento Ejecutivo ha presentado una propuesta que mezcla el contrato de concesión del servicio eléctrico con el de mantenimiento del alumbrado público, y nosotros consideramos que esta combinación no es compatible", explicó Arrieta.

En respuesta a esta situación, Arrieta adelantó que el próximo lunes a las 10 de la mañana, los equipos técnicos de la UPC se reunirán con concejales y técnicos del municipio en el Concejo Deliberante. El objetivo de la reunión es discutir y resolver las diferencias sobre el contrato, con la esperanza de llegar a un acuerdo que permita avanzar en los proyectos pendientes.

“Nosotros estamos aquí para sumar. Esperamos que el Ejecutivo también esté dispuesto a colaborar y que el Concejo Deliberante apruebe esta prórroga tras las discusiones necesarias. La prórroga del servicio eléctrico ya estaba prevista, pero ahora el Concejo la va a tratar. Es crucial que esté aprobada por el legislativo, pero también debemos abordar el contrato de mantenimiento del alumbrado público, donde hay muchos temas para discutir”, añadió Arrieta.

En cuanto a la situación del alumbrado público, Arrieta manifestó la voluntad de la cooperativa de ofrecer su personal de forma gratuita, solicitando únicamente que el municipio provea los materiales necesarios para el mantenimiento. “Queremos que la ciudad se estabilice con el sistema de alumbrado. Aunque estemos en pérdidas, estamos dispuestos a poner a disposición nuestro personal porque queremos que la ciudad avance en este aspecto”, aseguró.

Otro de los objetivos de Arrieta es sumar al intendente al pedido de una obra de repotenciación energética para Quequén, proyecto que ya cuenta con el apoyo del Consorcio de Puerto Quequén y varios intendentes de la región. “Puede que al intendente no le hayan informado de la nota, pero creo que se sumará pronto a esta iniciativa”, comentó Arrieta.

Arrieta también adelantó que la cooperativa tiene planes avanzados para la construcción de un parque de energía solar en Necochea. “Ya tenemos terrenos ubicados para comenzar con el parque de energía solar. Este es un proyecto importante para diversificar nuestras fuentes de energía y contribuir a la sostenibilidad de la ciudad”, reveló.

La asamblea, que se llevó a cabo en el auditorio de la Usina, contó con la participación de 42 delegados y se desarrolló con un extenso orden del día. Pilar Vitale, la presidenta saliente, abrió la asamblea y luego de la elección de nuevas autoridades, asumirá el cargo de vicepresidenta. María Gualtieri fue elegida como secretaria, Mónica Eulogio como subsecretaria, Cristian Rúa como tesorero y Marcelo Lasala como protesorero.

Durante la asamblea, se presentó el balance general del ejercicio 2023. Alejandro Issin, gerente general de la UPC, informó que el año fue “extremadamente complejo” debido al retraso en el aumento de tarifas, aunque se lograron avances en algunas obras. La contadora Jésica Modensen presentó la auditoría del balance, la cual fue aprobada por los delegados.

“El balance muestra un esfuerzo significativo por parte de la cooperativa a pesar de las dificultades económicas. Se ha avanzado en infraestructura y en la red de internet, con la instalación de un nodo en Quequén como parte de nuestros planes futuros”, concluyó Arrieta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias