

La Dirección de Vivienda, Presupuesto Participativo, Tierras y Hábitat, encabezada por Gerónimo Gallegos, coordina el evento y ha notificado personalmente a cada familia involucrada. Se requiere que los asistentes lleguen con 30 minutos de antelación para acreditarse, presentando el DNI original junto con fotocopias del mismo y del CUIL/CUIT/CDI, según corresponda.
Para los ciudadanos divorciados, se deberá presentar una copia simple de la sentencia de divorcio. En caso de que los apoderados asistan en nombre de otros, deberán llevar el testimonio del poder notarial.
Los barrios afectados incluyen UOCRA, Empleados de Comercio, Palmera, Federal 8 y 9, y el último de Quequén. Para consultas relacionadas con el Instituto Provincial, los interesados pueden dirigirse a la oficina del Banco Municipal de Tierras, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, o comunicarse al 42-6007 o al 2262 24-3987. Las dudas sobre la Ley 10.830 deben dirigirse al Área de Escrituración Social en el Centro Cívico, llamando al 43-7774.
Se enfatiza la obligatoriedad de presentar toda la documentación requerida; de no hacerlo, los beneficiarios deberán esperar un próximo aviso para continuar con el proceso de escrituración.