El informe destaca que los sectores con mayores aumentos en julio fueron Restaurantes y hoteles, con un incremento del 6,5%; Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 6,1%; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un 6,0%. El grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento del 3,2%, impactando significativamente en todas las regiones del país.
En contraste, los sectores con menores variaciones en precios fueron Prendas de vestir y calzado, con un aumento del 1,6%, y Transporte, con un 2,6%.
Entre las categorías, Estacionales lideró el incremento con una suba del 5,1%, impulsada por el aumento en frutas, verduras, tubérculos y legumbres. La categoría Regulados aumentó un 4,3%, debido a los aumentos en cigarrillos y tarifas. El IPC Núcleo creció un 3,8%.
Este dato de inflación muestra un leve repunte respecto a la tendencia a la baja de los últimos cinco meses. En abril, el índice había registrado su primer dato de inflación de un solo dígito (8,8%) desde octubre de 2023, indicando una variabilidad en la dinámica de precios y la continua preocupación por la estabilidad económica.