jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº3126

Política | 24 ago 2024

PLENARIO MILITANTE

Fuerte crítica de Ferraresi en Necochea: "El peronismo necesita una renovación profunda"

Jorge Ferraresi, en un contundente plenario en Necochea, declaró: “Perdimos seis de las últimas ocho elecciones”. Criticó la falta de renovación interna en el PJ y exigió un cambio profundo con caras diferentes. Enfocado en Necochea, Ferraresi instó a construir un liderazgo sólido y a preparar al partido para un futuro peronista, destacando que es crucial transformar la gestión local para recuperar la confianza y el poder.


La jornada del viernes en Necochea fue testigo de un importante plenario del Partido Justicialista (PJ), que reunió a dirigentes, sindicalistas y militantes para abordar la situación actual del movimiento y trazar estrategias para el futuro. El evento contó con la participación destacada del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien se presentó junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; el presidente del PJ de Necochea, Marcelo Rivero; y la funcionaria provincial y concejala Andrea Cáceres y el anfitrión, el concejal Julián Kristiansen. La presencia de líderes de diversos sectores del peronismo local, incluidos el Movimiento Evita, La Cámpora, UTEP, sindicatos, el presidente de la Usina Popular Cooperativa, César Arrieta, y la delegada regional del Ministerio de Trabajo de Necochea, Natalia Steffen, enriqueció el debate.

La apertura del plenario fue realizada por Marcelo Rivero, quien subrayó la importancia de este encuentro como una “excelente oportunidad para encarar esta nueva etapa que tenemos que atravesar los peronistas”. Rivero destacó la relevancia de la visita de Ferraresi para motivar una reflexión profunda sobre el rumbo del movimiento.

Andrea Cáceres destacó la necesidad de recuperar el Gobierno Nacional para el pueblo, afirmando que “todos sabemos que el pueblo vive mejor con un gobierno peronista”. En línea con este enfoque, Julián Kristiansen, visiblemente emocionado, enfatizó la importancia de luchar desde los espacios adecuados y subrayó su compromiso con la construcción de un gobierno peronista en Necochea para 2027. Ambos dirigentes coincidieron en la urgencia de una renovación interna y una estrategia clara para enfrentar los próximos desafíos electorales.

Gustavo Barrera, por su parte, reiteró su apoyo a Kicillof, describiendo al gobernador como el principal escollo del actual gobierno nacional y subrayando la necesidad de apoyarlo.

En su intervención, Ferraresi no se guardó críticas y ofreció un análisis contundente de la situación actual. “Para poder salir de este presente que duele, tenemos que mirarnos y ver por qué llegamos a este lugar”, afirmó. Hizo una fuerte autocrítica al señalar que “de las últimas ocho elecciones perdimos seis”, una revelación que subraya la necesidad de un examen interno riguroso y un cambio de dirección.

Ferraresi no escatimó en críticas hacia los gobiernos de Mauricio Macri,  Alberto Fernández y Javier Milei, mientras que ofreció un firme apoyo a la gestión de Axel Kicillof. En su discurso, destacó la importancia de permitir que el pueblo exprese su voluntad, señalando que “el tema es que no dejamos que el pueblo elija. Nosotros empezamos a elegir por el pueblo”.

Ferraresi cuestionó la estrategia del peronismo en los últimos años, mencionando que “cuando hicimos una propuesta electoral, todos esos que representaban a las mayorías no estaban en las listas. Estaban de vuelta los mismos de siempre”. Este comentario puso en evidencia la necesidad de una renovación en las candidaturas y una mayor inclusión de nuevos liderazgos.

El intendente también abordó la figura de Alberto Fernández, afirmando que “un día nos levantamos y nos encontramos con Alberto candidato a presidente”, y criticó la falta de debate interno que llevó a esta situación. En contraste, Ferraresi resaltó el éxito de Axel Kicillof en las elecciones, subrayando que “Axel sacó 5.000.000 de votos y queremos discutir si es el jefe político”. Este apoyo a Kicillof se tradujo en un llamado a fortalecer su candidatura presidencial para 2025.

Perspectivas para Necochea 

En el plano local, Ferraresi hizo un llamado a preparar el terreno para las próximas elecciones en Necochea. “Necesitamos 150 personas decididas, formarlas y capacitarlas”, enfatizó, subrayando la importancia de construir un gobierno local sólido. Criticó la gestión actual del municipio, cuestionando por qué el puerto no contribuye adecuadamente a los recursos del municipio y mencionando que “si alguien nuestro va a gobernar Necochea para pagar sueldos municipales miserables y tener las calles destruidas, la verdad que se queden los que están”.

En el plenario de Necochea, Jorge Ferraresi expresó su preocupación por la situación económica del municipio y criticó la falta de contribución del puerto Quequén. Ferraresi cuestionó cómo el puerto no está aportando adecuadamente a los recursos del municipio, afirmando: “¿Cómo puede ser que el puerto no tribute los recursos que el Municipio necesita, por lo menos, para arreglar las calles?” Además, señaló “si alguien nuestro va a gobernar Necochea para pagar sueldos municipales miserables, Para tener las calles destruidas y que la hegemonía del puerto se la lleven otros, la verdad que se queden los que están, nosotros cuando gobernamos, transformamos”. 

El plenario concluyó con un llamado a la acción y a la unidad dentro del peronismo. Después del evento, los asistentes compartieron una cena con la militancia. 

Esta mañana Ferraresi y Kristiansen participaron en la inauguración de la Unidad Básica "Saúl Ubaldini", destacando la importancia de recuperar el debate colectivo y las banderas históricas del peronismo. El organizador del mencionado acto fue Roberto Gómez de las 62 Organizaciones Peronistas. 

El encuentro en Necochea no solo evidenció la autocrítica necesaria para el peronismo, sino también la voluntad de renovar y fortalecer el movimiento de cara a futuros desafíos electorales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias