sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº3135

Política | 31 ago 2024

NUEVOS RECORTES

Malas noticias para jubilados: PAMI reduce la cobertura al 100% en varios medicamentos

A partir de ahora, jubilados de PAMI deberán afrontar descuentos en medicamentos que antes tenían cobertura total. La nueva disposición reduce entre el 40% y 70% la cobertura de ciertos tratamientos, generando malestar entre los afiliados. Más de 5 millones de jubilados son indigentes sin embargo el organismo parece no tener piedad.


Los jubilados que dependen del PAMI enfrentan una nueva dificultad: varios medicamentos que anteriormente gozaban de una cobertura del 100% ahora tendrán entre un 40% y 70% de descuento. Esta medida ha generado preocupación entre los adultos mayores, quienes ya enfrentan dificultades económicas significativas.

La nueva disposición del PAMI modifica el acceso a ciertos medicamentos que eran completamente gratuitos, lo que afecta a aquellos con menor poder adquisitivo. Entre los medicamentos afectados se encuentran antiparasitarios, corticoides y antibióticos, que ahora verán reducida su cobertura.

 

  • Medicamentos con nueva cobertura (De tener 100% ahora tendrán entre 40% a 70%)
    • Antiparasitarios
    • Corticoides
    • Antibióticos

Nuevos requisitos para el subsidio:

Además de la reducción en la cobertura, se han establecido nuevos criterios para acceder a los medicamentos gratuitos. Entre ellos:

  • Vehículo: Los afiliados ya no podrán tener un vehículo de menos de 15 años para solicitar el beneficio (anteriormente el límite era de 10 años).
  • Ingresos y Salud Prepaga: Quienes ganen poco más de una jubilación mínima y tengan un plan de salud prepago deben demostrar que el gasto en medicamentos supera el 15% de sus ingresos (anteriormente era del 5%).
  • Ingresos Altos: Aquellos que cobren más de dos jubilaciones mínimas también quedan excluidos del beneficio.
  • Discapacidad: Los afiliados con una discapacidad que cobren tres jubilaciones mínimas también se ven afectados por la nueva medida.

Medicamentos que dejan de tener cobertura total:

PAMI ha publicado una lista de 44 medicamentos que dejarán de contar con la cobertura del 100%. Entre ellos se encuentran:

  1. Ácido Acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
  2. Aciclovir (antiviral)
  3. Benznidazol (antiparasitario)
  4. Betametasona (corticoide)
  5. Betametasona + Gentamicina + Miconazol (corticoide)
  6. Carbonato de Calcio (suplemento)
  7. Citrato de Calcio (suplemento)
  8. Ceftriaxona (antibiótico)
  9. Cefuroxima (antibiótico)
  10. Cilostazol (vasodilatador)
  11. Ciprofloxacina (antibiótico)
  12. Claritromicina (antibiótico)
  13. Clindamicina (antibiótico)
  14. Clobetasol (corticoide)
  15. Dexametasona (corticoide)
  16. Doxiciclina (antibiótico)
  17. Estriol (hormonoterapia)
  18. Fluconazol (antibiótico)
  19. Fluoxetina (antidepresivo)
  20. Hidrocortisona (corticoide)
  21. Hierro Polimaltosato (suplemento)
  22. Ivermectina (antiparasitario)
  23. Levomepromazina (antipsicótico)
  24. Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
  25. Mebendazol (antiparasitario)
  26. Meprednisona (corticoide)
  27. Metadona (tratamiento del dolor)
  28. Metoclopramida (antiemético)
  29. Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
  30. Metronidazol (antibiótico)
  31. Minociclina (antibiótico)
  32. Morfina, Clorhidrato (tratamiento del dolor)
  33. Neomicina (antibiótico)
  34. Nistatina (antibiótico)
  35. Oxibutinina (antiespasmódico)
  36. Prednisona (corticoide)
  37. Pregabalina (tratamiento del dolor)
  38. Promestriene (hormonoterapia)
  39. Psyllium (laxante)
  40. Sulfametoxazol + Trimetoprima (antibiótico)
  41. Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
  42. Tobramicina (antibiótico)
  43. Tramadol (tratamiento del dolor)
  44. Triamcinolona (corticoide)

Impacto en los jubilados:

Esta medida se suma a la ya crítica situación económica que enfrenta el 80% de los jubilados, quienes viven con la mínima y un bono de $70,000 que no se actualiza desde abril. En septiembre, el haber mínimo no alcanzará los $305,000, lo que agrava aún más la situación para los jubilados.

A pesar de los recortes, el PAMI asegura que se mantienen ciertos beneficios, como los anteojos y colchones gratuitos, y que todos los afiliados seguirán teniendo derecho a cinco medicamentos gratuitos por mes para tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes.

El cambio ha generado descontento entre los jubilados y pensionados, quienes ven en esta medida una carga adicional en un momento ya de por sí difícil. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias