domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº3157

Política | 7 sep 2024

Tapalqué

Sánchez Jauregui presentó el mapa interactivo del SOS Rural en una encuentro sobre seguridad ciudadana

La necochense Sánchez Jauregui presentó la ley del SOS Rural en el Encuentro Provincial de Seguridad en Tapalqué, destacando su impacto en la seguridad rural y abordando la explotación laboral en el sector.


La ex diputada provincial y actual asesora del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Sánchez Jauregui, fue una de las destacadas participantes en el Encuentro Provincial sobre Seguridad Ciudadana celebrado en la localidad de Tapalqué. La actividad reunió a diversos referentes y autoridades para debatir y proponer mejoras en la seguridad en la provincia.

Sánchez Jauregui, reconocida por ser la autora de la ley del SOS Rural, presentó esta innovadora legislación que promete transformar la seguridad en las zonas rurales de Buenos Aires. La ley introduce un mapa interactivo diseñado para agilizar la asistencia en situaciones de emergencia como delitos rurales, incendios, emergencias de salud y violencia de género, beneficiando a más de un millón de bonaerenses que residen en áreas alejadas.

Durante su intervención, Sánchez Jauregui enfatizó la importancia de este recurso: "El mapa interactivo del SOS Rural es una herramienta fundamental para mejorar la respuesta ante emergencias en las zonas rurales. Integra recursos del Ministerio de Seguridad, incluyendo el uso de drones, y permite una colaboración multiagencial para una respuesta más eficaz".

Además, la ex diputada abordó un tema crucial en su discurso: la explotación laboral en el ámbito rural. Sánchez Jauregui denunció las condiciones precarias y las violaciones de derechos laborales que enfrentan miles de trabajadores rurales, así como las prácticas de trata laboral, trabajo forzado y explotación infantil. Reiteró su compromiso con la mejora de las condiciones de vida y trabajo en las áreas rurales, destacando su firme determinación de luchar contra estas injusticias.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias