

El gerente general del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Fernando Ciancaglini, y el representante de la Municipalidad de Necochea en el ente, Juan Carlos Peralta, participaron en una reunión de la Comisión de Política Económica del Concejo Deliberante. Durante la sesión, presidida por Bartolomé Zubillaga (Nueva Necochea), se abordó el importante proyecto del Fondo Compensador Solidario, aunque el foco principal recayó en la situación del elevador.
Ciancaglini resaltó que el Consorcio opera como un mecanismo de consenso, donde las decisiones son tomadas por un directorio que representa múltiples intereses, incluidos los del municipio y del sector privado. “La continuidad de los trabajadores y de la explotación está garantizada”, afirmó.
La propuesta incluye otorgar una prórroga mientras se trabaja en un pliego para una futura licitación, proceso que podría extenderse por varios meses. Actualmente, se están revisando borradores de pliego, aunque algunos puntos han generado desacuerdo, como la intención de la Provincia de reservar un 30% de carga de exportación y la inclusión de un porcentaje del pago inicial destinado a la municipalidad de Necochea, considerados inapropiados por varios miembros del directorio.
Con la prórroga actual de Terminal Quequén por vencer el 30 de noviembre, la reunión de este jueves se presenta como una oportunidad de colocar un "parche" para luego tener un plaza y así alcanzar una solución definitiva. La prórroga permitirá un estudio más detallado del pliego y la posibilidad de llegar a un acuerdo por consenso o votación.
En cuanto a la tasa portuaria, también en discusión en el Concejo Deliberante, existe inquietud en el ámbito portuario sobre el impacto que podría tener en otros municipios, incluso aquellos sin actividad portuaria, que podrían replicar este modelo debido a sus plantas de acopio o alta circulación de camiones.