viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº3225

Policiales | 8 oct 2024

JUSTICIA

En Necochea un pastor evángelico y padrasto junto a un ex policía recibieron 19 y 11 años de condena por abusar de tres hermanos

La fiscalía, a cargo de Marcos Bendersky, había pedido en los alegatos la pena de 35 años de prisión para los dos. El Tribunal Criminal Oral de Necochea sentenció hoy a 19 años de prisión al padrastro y pastor evángelico Hugo Osvaldo Gavilán y a 11 años al ex policía Alfredo Orlando Alegre, ambos culpables de múltiples abusos sexuales contra tres hermanitos. La fiscalía había solicitado 35 años de condena, mientras se ordena investigar la posible responsabilidad de la madre de las víctimas.


En una sala de tribunal cargada de tensión, el Tribunal Criminal Oral dictó sentencia hoy contra Hugo Osvaldo Gavilán, padrastro de las víctimas, y Alfredo Orlando Alegre, un ex policía que se había convertido en pastor evangélico. Ambos fueron condenados por abusar sexualmente de tres hermanitos, marcando un hito en la búsqueda de justicia para los menores afectados.

La fiscalía, liderada por Marcos Bendersky, había solicitado previamente una pena de 35 años de prisión para ambos. Finalmente, Gavilán fue sentenciado a 19 años de prisión por una serie de delitos aberrantes que incluyen abuso sexual simple triplemente calificado, abuso sexual con acceso carnal triplemente calificado, y promoción y facilitación de corrupción de menores agravado. Estos crímenes fueron cometidos contra los hijos de quien era su pareja en ese momento. El tribunal revocó su prisión domiciliaria, a la que había accedido por problemas de salud, ordenando su traslado a una unidad penitenciaria.

Por otro lado, Alegre fue condenado a 11 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante. Estos abusos se perpetraron de manera reiterada entre 2013 y 2017 contra una de las menores, y se reveló que Alegre había comenzado a frecuentar la casa de Gavilán bajo el pretexto de leer la Biblia.

Además, el tribunal respaldó el pedido de la Asesora de Menores, instando a investigar posibles delitos de acción pública por parte de la madre de los menores, sugiriendo que podría haber habido complicidad o negligencia que permitió que estos actos horrendos sucedieran.

Este fallo no solo representa un avance hacia la justicia para las víctimas, sino que también subraya la necesidad de una mayor protección y conciencia en torno al abuso infantil en nuestra comunidad.

 

Para denunciar situaciones de abuso en Argentina, contacta a:

  • Servicio de Atención a la Víctima: 0800-999-3368
  • Línea Nacional contra la Trata: 145
  • Ley Nacional 26.061: Protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias